La franquicia de Avatar, bajo la dirección de James Cameron, se ha distinguido por su naturaleza expansiva que mantiene incluso a los fans más devotos en ascuas sobre el futuro de la serie. La confirmación de Cameron sobre un salto significativo en el tiempo respecto al estreno de la cuarta entrega de Avatar, prevista para 2029, marca un cambio notable en la saga y cierto alivio.
Este enfoque sugiere un desarrollo narrativo ambicioso, contrastando con el plan inicial de lanzar una película cada dos años. Tras una espera de tres años entre Avatar: El sentido del agua y Avatar 3, esta nueva estrategia temporal podría ofrecer una profundidad y complejidad mayores en la trama y los personajes.
![](https://media.vandalsports.com/i/620x349/12-2023/2023121412939_1.jpg)
Desafíos en la producción
La producción de las secuelas de Avatar ha enfrentado varios desafíos, incluyendo la pandemia, que afectó significativamente al rodaje de la segunda entrega. Cameron reveló a People que, a pesar de estos contratiempos, Avatar 3 resultó ser un proyecto más sencillo, posiblemente debido a las experiencias y aprendizajes adquiridos durante la producción de la segunda película.
Además, tuvieron la ventaja de que partes de Avatar 3 se han rodado a la vez que El sentido del agua. "Hicimos la captura y la fotografía de acción real de Avatar 3 como una producción entremezclada con El sentido del agua.
Incluso hice parte de la cuarta película porque nuestros personajes jóvenes van a dar un gran salto en la cuarta película", dijo Cameron.
De esta forma el director se asegura de que la espera entre las películas no sea tan prolongada como la de 13 años entre la primera Avatar y Avatar: El sentido del agua. Las próximas secuelas de Avatar prometen explorar tribus Na'vi asociadas con diferentes elementos, una continuación del tema establecido en la segunda parte.