Los videojuegos dejan de ser el medio de entretenimiento más popular en Reino Unido

Tras 12 años liderando la industria del entretenimiento, los videojuegos se han visto relegados al segundo lugar en beneficio del cine y las series que ocupan el primer puesto.
·

Los videojuegos han sido el medio de entretenimiento favorito de los habitantes del Reino Unido durante 11 años, siendo la industria líder del sector por delante de la música o el cine y las series.

PUBLICIDAD

Sin embargo todo reinado llega a su fin y hace unas horas que ERA, la asociación de minoristas del sector del entretenimiento que representa a los minoristas de videojuegos, música y vídeo en el Reino Unido, ha presentando su informe correspondiente al 2023 en el que los juegos han dejado de ser el sector de entretenimiento líder en ese territorio.

El cine y las series superan a los videojuegos

Según los datos de ERA, el contenido basado en vídeo ha sido el líder del entretenimiento en el Reino Unido durante el pasado 2023 con un crecimiento de un 10 % interanual para lograr una recaudación de 4900 millones de libras (unos 5600 millones de euros) de los cuales el 89 % provienen de servicios de suscripción como Netflix, Disney Plus o Apple TV mientras que a nivel individual ha sido Avatar: El sentido del agua la líder en ventas con 560.000 unidades vendidas.

En este nuevo ranking los videojuegos pierden el liderato que llevaban ostentando desde 2012 pero, aun así, han crecido un 2,9 % con respecto al 2020 recaudando 4740 millones de libras (unos 5512 millones de euros) en los que se incluyen ventas físicas y digitales de videojuegos para PC, dispositivos móviles y todas las consolas.

Por último en tercer lugar tendríamos a la industria musical que alcanzo los 2200 millones de libras (algo más de 2500 millones de euros) con un aumento interanual del 9,6 % quedándose al borde de realizar el mayor crecimiento histórico del año de la música que fue en el 2001 con un 9,7 %.

Los datos de ERA contemplan las cifras proporcionadas por diferentes organismos cmo GfK, Official Charts Company, Omdia y Futursource y, como dato curioso, apuntan a que el 92 % de las ventas de los tres sectores se realizaron mediante descargas o compras digitales.

Saúl González

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir