Como hoy os hemos informado, Mafia III consiguió distribuir más de 4,5 millones de copias durante su primera semana a la venta, convirtiéndose de este modo en el título más rápidamente vendido de la historia de 2K Games, por encima de juegos como Borderlands o BioShock.
Las "anomalías"
Sin embargo, Strauss Zelnick, el presidente de Take-Two, no está nada contento con los análisis y notas que ha recibido el juego por parte de la prensa especializada, asegurando que han visto "extrañas anomalías" en ellas.
"En lo que respecta a los análisis y las notas, fue una especie de extraña anomalía", dijo Zelnick. "Las puntuaciones fueron más bajas de lo que nos habría gustado. Pero hubo muchos grandes análisis.
Creo que los críticos más prominentes e importantes realmente amaron el juego y reconocieron lo que estamos haciendo aquí, tanto desde el punto de vista de la historia, el arte y los personajes, donde no hay nada igual en el mercado".
"Así que creo que nuestros competidores están viendo algunas anomalías en el sistema de análisis, pero lo aceptaremos así y no discutiremos".
La mafia de New Bourdeaux
En Mafia III nos trasladaremos a New Bourdeaux, una ciudad inspirada en Nueva Orleans, en el año 1968, moviéndonos por los bajos fondos, entablando contactos con la mafia y entrando en la guerra de intereses y bandas de la época. Todo ello en forma de aventura de acción en mundo abierto.
Si queréis consultar el análisis que le dedicamos en Vandal, podéis encontrarlo haciendo clic en el siguiente enlace.