Análisis de El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (Game Boy Advance)

Gandalf, Frodo y compañía también en versión portátil.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.9
SONIDO
9.5
NOTA
8.5
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión Game Boy Advance.
Otros análisis: Xbox, PS2 y GameCube

Mi libro favorito de El Señor de los Anillos siempre fue el retorno del rey ¿La razón? Esas descripciones de esa especie de Esparta fantástica que era Gondor me llegaban a lo más íntimo. Las completas glosas de Tolkien sobre la magnificencia de la ciudad blanca y la elite aristocrática que la protegía son de lo más mágico y caballeresco del libro, que suele centrarse en el "fantastique" del cuento de hadas, olvidando el cuento principesco. En este sentido el tercer libro es una completa maravilla y yo recuerdo haberme emocionado al leerlo.

La adaptación al cine del libro fue exitosa y aunque se eliminaron algunas partes muy queridas por mí (El saneamiento está ubicado en libro como una autentica parábola moral y la descripción de Gondor duraba más que cuatro travellings rápidos) el film respetaba todo el espíritu del libro de manera fidedigna. Ahí se ve en el éxito que ha tenido y sobre todo su continuo merchandising derivado de él. Este Retorno del Rey para Game Boy Advance es parte de este merchandising siendo simplemente la adaptación a los 32 bits de Nintendo de la película.

Diablo Clonado
Aunque el aspecto visual recuerda mucho a Ultima VIII, la jugabilidad es totalmente deudora de Diablo y de su padre putativo: Gauntlet. Así el juego a pesar de tener niveles es el clásico Arcade en isométrica donde la única habilidad clave es la interacción entre el dedo y el botón. Con lo cual el juego tiene muy poco de RPG y lo que tiene es realmente de mera anécdota, sólo sirve para darle un poco de interés y facilitar la dificultad (algo que hacia también Konami en el Symphony of the Night). Por ello es muy difícil catalogarlo de Action-RPG puesto que no hay puzzles y los que hay están totalmente de adorno.

El desarrollo de las misiones es totalmente lineal y se basa en ir de un punto hacia otro realizando tareas simples (salvar a los Mearas, matar a todos los Orcos) deudoras en cierto modo de la simpleza de la versión de PS2. Pero mientras en PS2 está claro que es un Beat em up por la linealidad y la poca complejidad, en la versión GBA es bastante más diluido no sabiendo uno exactamente que género toca.

PUBLICIDAD
Un personaje, una aventura
Esta vez la elección del personaje condiciona la aventura: elegir a Frodo te lleva a las Cienagas de los Muertos, mientras que Gandalf debe encargarse de la defensa de Minas Tirith. Esto hace hasta cierto punto variado el juego, pero como ya he dicho la mayoría de misiones son lo suficientemente parecidas entre si como para dar bastante igual donde se desarrollen. Cada uno de los ocho personajes tiene atributos específicos diferentes: Frodo es muy ágil mientras que Gimli es bastante lento, con lo cual siempre es mejor elegir un humano como Aragorn o la bella Eowyn.

También cada personaje está condicionado para usar un arma, Gimli es bueno con las armas pesadas mientras que Aragorn se maneja con la espada larga y así con el resto de personajes. Hay también un sistema de magia simplísimo que sirve para darle el toque RPG sui-generis, no esperéis encontrar cosas comparables a Baldur’s Gate o Ultima VII.

Apartado Audiovisual
El juego es un recicle de la anterior versión para GBA y mantiene su apartado visual. Es un engine 2D en isométrica en el cual los fondos son sprites al estilo clásico, mientras que los personajes son pre-renders en el estilo de Donkey Kong Country. Está bastante bien, pero las animaciones en pre-render suelen ser bastante flojas (ese mítico Rise of Robots) y muy pocos juegos han conseguido tener bien este apartado. ERDR es un punto medio, pero no por ello dejan de ser notablemente mejorables. Quizás lo mejor de este apartado sean las maravillosas imágenes digitalizadas que no tienen ningún problema de resolución, algo que no suele ser habitual en GBA.

La música es el mejor apartado del juego, aunque son midis sintetizados muy bien camuflados, realmente son adaptaciones prodigiosas de todos los temas de la película. Son fácilmente reconocibles el Tema de Rohan, la marcha de la Comunidad o el Tema de Gondor, haciendo el juego mucho más carismático a la hora de jugar. Los FX son más mediocres, aunque se ha procurado digitalizar algunas voces para dar vida a los personajes.

Simple, pero divertido
El juego es un Gauntlet con toquecillos RPG que no tenía la versión PS2, pero dista mucho de ser un juego de Rol. Quizás esa falta de objetivos y ambiciones hace que, al igual que la versión de PS2, sea especialmente divertido de jugar y subir niveles a los personajes. Aparte hay misiones y objetos secretos que ampliaran bastante la experiencia de juego. Por cierto, los usuarios de la versión GCN del juego pueden conectar la consola con GBA para obtener sorpresas muy jugosas.

La duración es limitada, pero al ser un simple Arcade se puede rejugar fácilmente solo por subir niveles u descubrir las fases o elementos escondidos. No obstante hubiera sido interesante haber añadido más niveles o más secretos, pero quizás se hubiera hundido en la complejidad, como les pasa a muchos juegos.

Conclusión
ERDR en versión GBA es un juego muy divertido que hará pasar las tardes más amenas a muchos niños (y no tan niños) de este país. Es una pena que EA no apunte más alto con el juego e intente recrear los grandiosos mundos épicos de Ultima VII con la estética de la obra de Tolkien. Pero, pensándolo bien, los tiempos de desarrollo de los juegos de licencia (1 año) impiden desarrollar elementos muy complejos, y cuando se hace se suele patinar con frecuencia (los juegos de GBA sobre la obra de Tolkien de Vivendi). Así que a cualquier fan de la película o del Diablo le gustara bastante, es sumamente divertido y accesible.
PUBLICIDAD

Últimos análisis

Resident Evil 4 Remake - Análisis
Resident Evil 4 Remake - Análisis
Análisis
2023-03-17 08:01:26
Capcom rehace uno de sus juegos más legendarios para ofrecernos un remake repleto de sorpresas que ha acabado por convertirse en una de las mejores y más intensas aventuras de acción de los últimos años.
WWE 2K23 - Análisis
WWE 2K23 - Análisis
Análisis
2023-03-15 08:48:00
Visual Conceps logra su entrega más redonda en solitario que deja por fin atrás los errores de 2K20 para ofrecer un combate divertidísimo, muchísimo contenido y un juego a la altura de la WWE.
Figment 2: Creed Valley - Análisis
Figment 2: Creed Valley - Análisis
Análisis
2023-03-14 17:16:00
Resuelve puzles y lucha contra los miedos dentro de la mente en esta peculiar historia sobre lo importante en la vida.
Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon - Análisis
Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon - Análisis
Análisis
2023-03-14 15:00:00
Bayonetta nos sorprende con un precioso y original spin-off a modo de precuela fantásticamente diseñado y repleto de buenas ideas.
Someday You'll Return: Director's Cut - Análisis
Someday You'll Return: Director's Cut - Análisis
Análisis
2023-03-11 08:35:00
Someday You'll Return se adapta a consolas, corrige errores y realiza cambios en esta versión definitiva de la aventura narrativa de terror.
PARANORMASIGHT: The Seven Mysteries of Honjo - Análisis
PARANORMASIGHT: The Seven Mysteries of Honjo - Análisis
Análisis
2023-03-08 17:12:00
Square Enix presenta una estupenda novela visual clásica con toques de terror y atractiva presentación que encantará a los fans del género.
Género/s: Acción / Hack and Slash
Plataformas:
Game Boy Advance PS2 GameCube
Xbox PC

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

ANÁLISIS
8.5
  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2003
  • Desarrollo: EA Games
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 49.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Cartucho
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD
7.6

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey para Game Boy Advance

14 votos

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2003
  • Desarrollo: EA Games
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 63.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD
7.67

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey para PlayStation 2

126 votos

Ficha técnica de la versión GameCube

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2003
  • Desarrollo: EA Games
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 63.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 GOD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD
7.77

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey para GameCube

71 votos

Ficha técnica de la versión Xbox

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2003
  • Desarrollo: EA Games
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 62.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: No
COMUNIDAD
7.93

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey para Xbox

27 votos
#47 en el ranking de Xbox.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2003
  • Desarrollo: EA Games
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 47.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD
7.35

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey para Ordenador

20 votos
Se añadirá al ranking en la próxima actualización diaria.
Flecha subir