La presencia de Israel este año en la gala de Eurovisión 2025 ha causado un enorme terremoto mediático que no ha pasado desapercibido en prácticamente todo el mundo. Mientras que en España la cadena RTVE tuvo el arrojo de lanzar mensajes en defensa de los derechos humanos justo antes del inicio del festival, a causa de los terribles bombardeos contra la población civil en Gaza y pese a las advertencias de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y las posibles sanciones por estos, en realidad hubo otro país del continente que fue incluso un paso más allá. A modo de denuncia social, en Bélgica la emisión de la canción de Israel directamente se cortó en directo para todos los espectadores.
Bélgica criticó duramente el genocidio en Gaza cortando la canción de Israel durante la emisión de Eurovisión 2025
Tal y como ya han relatado periodistas como Euprepio Padula en redes sociales, la pasada noche del sábado 17 de mayo, durante la emisión de la gala de Eurovisión 2025 celebrada en Basilea (Suiza), la televisión pública belga VRT condenó el brutal genocidio en Gaza publicando un mensaje en antena durante la actuación de Israel en el festival.
La televisión belga condenando el genocidio en Gaza durante la actuación de la cantante de #Israel.
Intento traducir:
— Euprepio Padula (@EuprepioPadula) May 17, 2025
“Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte del estado de Israel. Además el estado de Israel está destruyendo la Libertad de prensa.
Por esto… pic.twitter.com/l0NkgKyQoh
El mensaje, emitido sobre un fondo en negro, se interpuso a la actuación de la artista Yuval Raphael (superviviente de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023). Según se pudo leer durante unos minutos, el mensaje tenía un propósito claro: "Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte del estado de Israel. Además el estado de Israel está destruyendo la Libertad de prensa. Por esto interrumpimos la imagen por un momento".
Evidentemente, el mensaje por parte de la televisión belga ha calado en redes sociales, donde ha dado mucho que hablar y ha sido aplaudido por no pocos usuarios. No en vano, el conflicto en Gaza arrastra a sus espaldas ya más de 53.000 personas muertas, lo que ha provocado numerosos debates y protestas ante la participación de Israel en el concurso. No debemos olvidar que en 2022 Rusia fue eliminada del certamen por la guerra contra Ucrania.

Pese a ello, cabe mencionar que la polémica no impidió a Yuval Raphael y su canción New Day Will Rise finalmente alzarse hasta el segundo puesto del festival este año con 357 puntos en total (la mayoría de ellos del público), quedándose a las puertas de la primera posición. Austria y JJ fueron los ganadores gracias a unos generosos 436 puntos.
La propia actuación de Yuval también estuvo rodeada de incidentes, puesto que dos activistas propalestinos trataron de subir al escenario sin lograrlo, mientras que un tercero fue capaz de rociar con pintura roja a un agente de seguridad de la gala antes de ser detenido.
Otros países europeos también enfrentaron dilemas éticos sobre cómo proceder con la emisión, desde Noruega hasta Países Bajos, cuyos ciudadanos pidieron boicotear y censurar la actuación de Israel. Aunque, al final, fue Bélgica la única en atreverse a llegar a este extremo como se ha podido ver.
En el caso de España, la UER ya había advertido a RTVE de posibles sanciones por vulnerar las normas de neutralidad política del concurso musical, insistiendo en que el certamen debe mantenerse como un evento "apolítico" -de hecho, este año la corporación decidió vetar una primera versión de la canción israelí precisamente por considerarse demasiado política-. Por ello, suponemos que la acción por parte de la televisión belga podría acarrear consecuencias graves, de momento desconocidas.
Sea como fuere, por nuestra parte los españoles nos hemos tenido que contentar con rascar tan solo 37 puntos en esta edición, y es que Melody con su canción Diva se ha quedado tristemente muy lejos del podio, en la posición 24.