1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Un nuevo hallazgo arroja luz a la extraña relación entre el Homo sapiens y los neandertales

Un nuevo hallazgo arroja luz a la extraña relación entre el Homo sapiens y los neandertales

Una nueva investigación en relación al niño bautizado como Lapedo arroja luz a la extraña relación entre los neandertales y los sapiens hace miles de años.
Un nuevo hallazgo arroja luz a la extraña relación entre el Homo sapiens y los neandertales
·
Actualizado: 13:00 16/3/2025
historia
homo sapiens

Poco se sabe realmente sobre las relaciones que los Homo sapiens y neandertales tenían entre sí hace miles de años, pero una nueva investigación ha arrojado luz al asunto en base al estudio detallado de los huesos de Lapedo, que presenta. una mezcla de características de humanos modernos y de neandertales.

Un nuevo hallazgo arroja luz a la extraña relación entre el Homo sapiens y los neandertales: todo es gracias a Lapedo y al estudio detallado de sus huesos

Los restos del niño de Lapedo fueron hallados el 28 de noviembre de 1998 en una expedición al Abrigo do Lagar Velho. Desde entonces, se ha convertido en la piedra angular de los estudios que pretenden ahondar en cómo los neandertales y los sapiens convivieron durante años. Su propia existencia ya es indicador de ello, puesto que es un híbrido entre sendas especies.

PUBLICIDAD

Homo sapiens

Gracias a una nueva investigación de la que se hacen eco desde Xataka, sabemos a ciencia cierta que Lapedo vivió hace entre 27.780 y 28.550 años y que sus restos tuvieron una especie de rito funerario, por lo que no se trata de un niño abandonado a su suerte, sino de un miembro de la comunidad de por aquel entonces que fue atendido cuidadosamente por, suponemos, neandertales y sapiens.

"Nos sentimos como dándole de vuelta un pequeño pedazo de su historia".

El equipo a cargo del estudio logró esta información al extraer el aminoácido del colágeno de los huesos de Lapedo, una tarea muy complicada que ha podido ejecutarse una vez la parte orgánica de alrededor de la pieza ha quedado eliminada por completo: "Al ser capaces de datar con éxito al niño nos sentimos como dándole de vuelta un pequeño pedazo de su historia, lo que es un gran privilegio", explica Bethan Linscott, coautora del estudio.

Si bien se trata de un descubrimiento que a priori puede parecer insignificante, lo cierto es que no lo es tanto, porque rearma esa teoría de que los Homo sapiens y los neandertales convivieron durante bastante tiempo creando comunidades, manteniendo relaciones y por supuesto expandiéndose por Europa Oriente Próximo y Asia. No olvidemos que esta información ha aparecido casi 30 años después del descubrimiento de Lapedo, por lo que puede que aparezcan nuevas sorpresas por el camino que arrojen aun más luz a este tema que vuelve locos a los historiadores.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir