1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Un creador de contenido asegura que TikTok no da dinero y expone el mayor problema de la red social

Un creador de contenido asegura que TikTok no da dinero y expone el mayor problema de la red social

Adam Faze, un popular creador de contenido, ha desvelado que TikTok solamente es un puente a la fama, pero no se gana dinero con la plataforma cuando publicas contenidos virales.
Un creador de contenido asegura que TikTok no da dinero y expone el mayor problema de la red social
·
Actualizado: 12:30 30/1/2025

Aunque parezca que TikTok es un pozo de dinero y riqueza, lo cierto es que ser creador de contenido exclusivamente de dicha plataforma no da para mucho. Adam Faze, un popular creador de contenido, ha desvelado los secretos detrás del servicio en problemas en Estados Unidos confirmado que los vídeos virales que se publican son solamente un puente hacia la fama. Si se busca dinero, hay que mirar hacia otras plataformas para poder vivir de ser influencer. Tal y como recogen desde 3DJuegos, el problema principal radica en la monetización y publicidad del servicio.

Un creador de contenido asegura que en TikTok no se gana dinero y desvela qué plataforma da verdaderos beneficios

Según comenta Faze, TikTok solo sirve para darse a conocer publicando algún que otro vídeo viral, para que el público sepa quién eres y así sea más fácil llevar a esos seguidores a otra plataforma donde sí se reciben mejores pagas, como en YouTube. Parece que la plataforma roja es la favorita de muchos creadores de contenido a pesar de que suele dar problemas en la subida de vídeos. El algoritmo de TikTok es una maravilla para poder colocar contenidos virales y que tengan una amplia repercusión entre la audiencia, pero, según comenta, de la plataforma solamente ha llegado a percibir 20.000 dólares por sus contenidos, lo que es una cifra normal o tirando a baja dentro del sector influencer.

TikTok
TikTok aporta pocos beneficios por los contenidos virales a sus creadores.

TikTok, pese a todo, está en un momento delicado en Estados Unidos con Trump afirmando que Microsoft negocia la compra del servicio y busca salvar la red social en su país. Hace unas semanas la app parecía condenada a la extinción en EE.UU. El Congreso quería borrarla del mapa por temo a la sustracción de datos personales y sensibles de los ciudadanos estadounidenses en lo que fue calificado como una suerte de Caballo de Troya 2.0 del espionaje. Pero Trump concedió un respiro. Ahora la compañía de tecnología liderada por Satya Nadella podría comprarla pero ha optado por no emitir comentarios al respecto. Estados Unidos busca mantener el control sobre datos de millones de ciudadanos y evitar posibles riesgos de espionaje, mientras que, por otro lado, el mercado tecnológico global observa cómo este desenlace podría redefinir el futuro. De momento, permanecemos a la espera de más novedades.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir