1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Un buzo encuentra los restos de un buque de guerra británico que naufragó de forma misteriosa en 1888 y causó 23 muertes

Un buzo encuentra los restos de un buque de guerra británico que naufragó de forma misteriosa en 1888 y causó 23 muertes

Dom Robinson asegura que podría bucear en un barco hundido distinto cada día durante el resto de su vida. Pero pocos descubrimientos son tan simbólicos como este.
Un buzo encuentra los restos de un buque de guerra británico que naufragó de forma misteriosa en 1888 y causó 23 muertes
·
Actualizado: 16:09 14/6/2025
buque de guerra
naufragio

En el silencioso lecho del Canal de la Mancha, a más de 70 metros bajo la superficie y 48 kilómetros al sureste de Plymouth, yacía desde hace casi siglo y medio uno de los pecios más enigmáticos de las aguas británicas. Se trata del SS Nantes, un barco de vapor del siglo XIX cuyo naufragio en 1888 costó la vida a 23 tripulantes.

Ahora, gracias al explorador Dom Robinson y su equipo, los restos han sido finalmente localizados, convirtiéndose en lo que los arqueólogos marinos consideran “la aguja en el pajar” de los desastres marítimos.

PUBLICIDAD

Un descubrimiento fortuito

El descubrimiento, aunque fortuito, fue fruto de décadas de experiencia. Robinson, ex oficial del ejército y buzo con más de 35 años de trayectoria, no sabía al principio qué tenía frente a sus ojos. Sólo al final de su inmersión encontró una placa de metal entre los restos oxidados. Esa primera pista le condujo meses después a una segunda placa, grabada con el logotipo de la Cunard Steamship Company, confirmando que se trataba del SS Nantes. Para Robinson, ese momento fue como “revisitar una tragedia”, una cápsula del tiempo oxidada que aún habla de los peligros de la navegación decimonónica.

El SS Nantes se hundió tras colisionar con el carguero alemán Theodor Ruger. El impacto desgarró su casco, abriendo una vía de agua imposible de contener incluso con intentos desesperados como taponar el boquete con colchones. Los botes salvavidas, dañados por el choque, no ofrecieron salvación: solo tres personas sobrevivieron. Una de ellas fue rescatada flotando en alta mar. El accidente, aunque documentado en su momento, cayó con el tiempo en el olvido, diluido en la vasta historia de los naufragios.

Según el historiador marítimo Harry Bennett, este hallazgo no solo ofrece una visión tangible del accidente, sino también del contexto social y tecnológico del transporte marítimo industrial del siglo XIX. La mayoría de estos buques, aunque vitales para el comercio, navegaban sin estándares de seguridad modernos y estaban a merced de las inclemencias del Atlántico Norte. El naufragio del SS Nantes ilustra una época en la que cada travesía era una apuesta, y la muerte en el mar, una posibilidad asumida.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir