1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. 'Toy Story 5' promete sorprender y Pixar apuesta por romper sus propias reglas, según su director

'Toy Story 5' promete sorprender y Pixar apuesta por romper sus propias reglas, según su director

Peter Docter abordó cómo ha cambiado no solo la tecnología de animación, sino también el ritmo narrativo desde el estreno del primer Toy Story en 1995.
'Toy Story 5' promete sorprender y Pixar apuesta por romper sus propias reglas, según su director
·
Actualizado: 9:31 27/3/2025
toy story 5

A poco más de un año del regreso de Woody y Buzz a la gran pantalla, Pixar prepara el terreno para Toy Story 5, una entrega que, según adelanta Pete Docter —director creativo del estudio y uno de los pilares de la franquicia—, buscará conectar con las emociones del público sin perder de vista los nuevos códigos narrativos del cine actual.

Más allá de la nostalgia, la saga apunta ahora a una reflexión profunda sobre el papel de los juguetes en un mundo donde la tecnología domina la atención de niños y adultos. Aunque Quentin Tarantino consideró que la historia debía haberse cerrado con Toy Story 3, el estudio siguió adelante con una cuarta parte que dividió a los fans, y ahora redobla su apuesta con una quinta película que se enfrentará a un desafío inédito: representar el choque entre lo clásico y lo digital.

Más que nostalgia: riesgo narrativo y reflexión

Según las primeras pistas, Toy Story 5 se centrará en la tensión entre los juguetes tradicionales y las nuevas formas de entretenimiento que, cada vez más, los relegan al olvido. Una batalla simbólica sobre el valor de lo tangible en una época de pantallas. En declaraciones recientes a The Hollywood Reporter, Docter abordó cómo ha cambiado no solo la tecnología de animación, sino también el ritmo narrativo desde el estreno del primer Toy Story en 1995.

PUBLICIDAD

Para ilustrarlo, citó Bambi como un ejemplo de cómo el cine de animación ha pasado de lo contemplativo a lo vertiginoso. "Si nos fijamos en Bambi, elijo un extremo, intencionalmente lento, porque trata sobre la naturaleza y los cambios de estación, etc., creo que las películas definitivamente han acelerado", explicó. "Incluso desde Toy Story 1 hasta Toy Story 4, hemos intentado adaptarnos al pulso del mundo, que es claramente más rápido", añadió.

Sin embargo, también señaló que Toy Story 5 incorporará pausas emocionales inesperadas, una suerte de contrapeso que, en sus palabras, “nos hace falta en estos tiempos”. Detrás del guion se encuentra Andrew Stanton, otro veterano de Pixar, responsable de darle profundidad a momentos clave de la saga.

Su enfoque para esta nueva entrega, según Docter, juega con la identidad misma de la franquicia: “Hay escenas en las que te preguntarás si esto sigue siendo una película de Toy Story, y eso es precisamente lo que necesitamos”. Esta voluntad de romper expectativas podría ser la clave para revitalizar una historia que ha marcado a varias generaciones. Con fecha de estreno prevista para el 19 de junio de 2026 en España, Toy Story 5 se perfila como una candidata fuerte a liderar la taquilla veraniega.

Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir