1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La extraña fuente de inspiración que tuvo Akira Toriyama para crear a Freezer en Dragon Ball

La extraña fuente de inspiración que tuvo Akira Toriyama para crear a Freezer en Dragon Ball

El autor se fijó en una de las figuras que más rabia le daban en el Japón de los años 80 para crear a uno de los antagonistas más icónicos del anime.
La extraña fuente de inspiración que tuvo Akira Toriyama para crear a Freezer en Dragon Ball
·
Actualizado: 17:20 11/3/2025

Si hay un antagonista en Dragon Ball que ha dejado una huella imborrable en la historia del anime y el manga, ese es Freezer. A lo largo de los años, el temible tirano ha regresado en múltiples ocasiones con nuevas transformaciones y poderes, consolidándose como uno de los villanos más icónicos de la franquicia.

Llegó a referirse a ellos como la peor clase de personas.

Pero lo que muchos desconocen es que su creación no fue del todo fantasiosa: Akira Toriyama se basó en una figura que también odian millones de personas, los especuladores inmobiliarios. En concreto, lo que había en Japón en los años 80. De esta forma, el autor reflejó en este antagonista las prácticas más despiadadas de quienes inflaban los precios de la vivienda sin escrúpulos.

PUBLICIDAD

Una burbuja inmobiliaria que afectó gravemente a Japón en los 80

Durante la burbuja inmobiliaria que afectó a Japón en la década de 1980, los especuladores compraban y vendían terrenos con la única intención de aumentar su valor artificialmente, dejando a muchas personas sin acceso a una vivienda digna. Toriyama, que vivió este fenómeno en primera persona, llegó a referirse a ellos como "la peor clase de personas" en una entrevista de 1995, y decidió convertirlos en el villano definitivo de su historia.

La gentrificación galáctica

En lugar de manipular el mercado inmobiliario, Freezer conquistaba planetas, exterminaba a sus habitantes y los revendía al mejor postor, estableciendo así una especie de "gentrificación galáctica" en la que solo aquellos con los recursos suficientes podían acceder a un nuevo mundo. El personaje fue diseñado para exudar superioridad, arrogancia y una falta total de empatía por aquellos a quienes despojaba de sus hogares, un reflejo de la actitud que Toriyama veía en los grandes empresarios del sector inmobiliario japonés.

Su tono condescendiente y su burla constante hacia sus enemigos refuerzan esta imagen de un individuo que, aunque poderoso, no deja de ser un opresor motivado por la avaricia. La llegada de Freezer al manga en 1989 coincidió con el estallido de la crisis económica en Japón, cuando la burbuja inmobiliaria comenzó a desmoronarse y el país entró en una recesión de la que tardaría décadas en recuperarse.

Este contexto histórico dio aún más peso a la figura del villano, convirtiéndolo en una sátira bastante acertada de una época de excesos y explotación financiera. Aunque Freezer ha evolucionado y regresado en múltiples ocasiones dentro de Dragon Ball Super, su esencia sigue siendo la misma: un conquistador despiadado cuya única motivación es el control y el lucro a cualquier coste.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Anime

RANDOM
Flecha subir