1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Paulien Moyaert, médico e investigador: 'Una persona suele vivir sólo 23 horas después del inicio de este fenómeno'

Paulien Moyaert, médico e investigador: 'Una persona suele vivir sólo 23 horas después del inicio de este fenómeno'

Paulien Moyaert, médico residente e investigador en Bélgica, desvela el peculiar 'estertor de la muerte' que ocurre cuando una persona está a punto de morir.
Paulien Moyaert, médico e investigador: 'Una persona suele vivir sólo 23 horas después del inicio de este fenómeno'
·
Actualizado: 14:01 6/7/2025
medicina
salud

Paulien Moyaert, médico residente e investigador en Bélgica, ha desvelado el curioso fenómeno que experimentan las personas moribundas antes de fallecer. Según recogen desde AS, el experto asegura que hasta el 40 % de las personas que van a morir viven lo que se ha bautizado como 'grito de muerte'. Esto se traduce en que 2 de cada 5 personas emiten un particular sonido que denota que la persona afectada está acercándose a su final.

Paulien Moyaert, médico e investigador: 'Una persona suele vivir sólo 23 horas después del inicio de este fenómeno'

Esta especie de estertor "se produce cuando una persona ya no puede aclararse la garganta eficazmente, lo que provoca que se acumulen en ella líquidos. Una persona suele vivir sólo 23 horas después del inicio de este fenómeno. Con cada respiración, puede emitir un gemido, similar a un ronquido", tal y como indican desde el medio mencionado.

PUBLICIDAD

Grito de la muerte

"A menudo administramos medicamentos para intentar desecar las vías respiratorias y atenuar el 'grito de muerte', pero al hacerlo, no mejora la salud del moribundo. Cambiar la posición del paciente para que esté acostado de lado con la cabeza ligeramente elevada también puede ayudar", añade el experto en sus declaraciones, asegurando que se puede intentar echar una mano a quien padece este singular fenómeno que no trae buenas noticias.

"No mejora la salud del moribundo".

El 'estertor de la muerte' se produce por la acumulación de fluidos en la garganta y, aunque pueda resultar doloroso para los demás, el paciente afectado no sufre en absoluto por este fenómeno. Como señala Paulien Moyaert se puede intentar ayudar al moribundo para que pueda tener una mejor respiración e incluso pueda comunicarse de manera más óptima mediante medicamentos y posiciones concretas, pero los resultados no suelen tener una mejora demasiado notable.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir