1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ni anaconda ni pitón: así era la Titanoboa, la colosal serpiente prehistórica de 14 metros y una tonelada de peso

Ni anaconda ni pitón: así era la Titanoboa, la colosal serpiente prehistórica de 14 metros y una tonelada de peso

Se trataba de una serpiente gigantesca, de más de 12 metros, que engullía cocodrilos y otros animales. Era peligrosa, rápida e imparable. Así era la Titanoboa.
Ni anaconda ni pitón: así era la Titanoboa, la colosal serpiente prehistórica de 14 metros y una tonelada de peso
·
Actualizado: 10:59 16/5/2025

Hace unos 60 millones de años, mucho antes de que el ser humano pusiera un pie sobre la Tierra, una criatura descomunal se deslizaba silenciosamente entre las sombras de la jungla tropical. Era la Titanoboa cerrejonensis, la mayor serpiente que ha existido jamás, un reptil que convierte a las anacondas y pitones actuales en simples ofidios de jardín.

Ni anaconda ni pitón: la Titanoboa fue la reina absoluta de las selvas prehistóricas

Con una longitud estimada de entre 12 y 15 metros y un peso superior a la tonelada, esta colosal boa del Paleoceno no necesitaba veneno: le bastaba con su fuerza bruta para abrazar la muerte. Su dieta incluía desde peces gigantes hasta cocodrilos primitivos, en un ecosistema tan cálido y húmedo como letal. De hecho, se piensa que el clima extremadamente cálido de la época permitió a los reptiles ectotermos alcanzar tamaños imposibles hoy en día.

Titanoboa

El hallazgo de sus fósiles en 2009, en la mina de carbón del Cerrejón (Colombia), supuso un hito en la paleontología. Fue allí donde los investigadores Jonathan Bloch y Jason Head desenterraron los restos de esta serpiente legendaria y confirmaron su récord mundial: ninguna otra ha sido tan grande. Ni siquiera la pitón reticulada, que puede alcanzar los 9 metros, o la anaconda verde, que rara vez supera los 250 kilos, se le acercan.

PUBLICIDAD

La Titanoboa medía entre 12 y 15 metros y tenía una gran fuerza: fue la mayor serpiente de la historia
Titanoboa

La Titanoboa desapareció como tantas otras criaturas titánicas: víctima de un cambio climático que redujo las temperaturas globales y transformó radicalmente su hábitat. Con su extinción, la jungla perdió a una de sus cazadoras más temibles. Su nombre, mezcla de poesía y precisión científica, significa literalmente "boa titánica", y hace justicia a una criatura que reinó en un mundo sin igual.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir