'Aquí no hay quien viva' era líder de la televisión española a principios de los 2000. Cada nuevo episodio que los hermanos Caballero firmaban se traducía en miles y millones de espectadores frente al televisor. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y los rodajes de la serie eran realmente infernales para poder llegar a los plazos de entrega.
María Adánez, quien interpretó a Lucía -La pija- en 'Aquí no hay quien viva', desvela en una entrevista los terroríficos horarios de trabajo que los actores de la serie sufrían, y no son nada halagüeños. En una ocasión, incluso, la llegaron a llamar a las dos de la madrugada para citarla para las seis. Una absoluta locura: "Me llamaron, de verdad y literalmente, no os estoy engañando, a las dos de la mañana los de producción para citarme a las seis y media. Dije: 'pues ya duermo mañana'".
María Adánez, dura y clara sobre los infernales rodajes de 'Aquí no hay quien viva': 'Trabajábamos sábados y domingos'
Adánez, para 'Aquí Catalunya' de la Cadena SER de Cataluña, confiesa que trabajar en 'Aquí no hay quien viva' era muy duro. La serie era un éxito y catapultó la carrera de todos y cada uno de los integrantes de la ficción, pero estar ahí día a día era una experiencia realmente desafiante por los horarios y ritmos de trabajo: "Hubo un momento que nos comía tanto, tanto, tanto, la emisión... En ese momento sabíamos que estábamos haciendo un éxito y entonces, claro, la cadena pidió capítulos, capítulos y más capítulos. Trabajábamos sábados y domingos", asegura.
@sercatalunya 📺María Adánez i algunes de les moltes anècdotes d'Aquí no hay quien viva: 🗣️"Em trucaven de producció a les 2 de la matinada per citar-me a dos quarts de set". 🎥"Tal qual vam acabar un capítol, un senyor amb una moto se'l va endur cap a @antena3com". 🔗Recupera-ho sencer al web de SER Catalunya
♬ sonido original - SER Catalunya
"La televisión ha cambiado mucho en 20 años. Ahora todo es digital. Antes también, pero tenía que pasar por un proceso de talonaje para tratar la imagen y unificar el color antes de su emisión. Hubo un capítulo que creo que terminamos de rodarlo de madrugada y llegó un señor con una ‘motillo’, recogió la cinta y se la llevó a Antena 3", continua.
'Aquí no hay quien viva' continúa siendo una de las ficciones más comentadas y seguidas de la actualidad gracias al streaming, pero desde dentro fue realmente una obra caótica en lo que respecta a desarrollo, entregas, rodajes y citaciones. El esfuerzo, no obstante, mereció la pena, porque entre todos firmaron una serie que ha hecho historia.