1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Un tiburón azul de casi dos metros, avistado en la costa de un pueblo de España: 'Es algo muy infrecuente'

Un tiburón azul de casi dos metros, avistado en la costa de un pueblo de España: 'Es algo muy infrecuente'

Desde Revarca insisten en que no representa un peligro para el ser humano y piden a quienes lo observen que mantengan la distancia y no interfieran.
Un tiburón azul de casi dos metros, avistado en la costa de un pueblo de España: 'Es algo muy infrecuente'
·
Actualizado: 10:49 19/6/2025
costa. vacaciones
españa
playa

Un visitante inesperado ha sorprendido este miércoles a vecinos y curiosos en la costa de Cantabria. Una tintorera —nombre común del tiburón azul (Prionace glauca)— de casi dos metros ha llegado nadando hasta el embarcadero de Santoña, en un episodio tan insólito como preocupante.

Por su movimiento errático y descoordinado, expertos creen que podría tratarse de un ejemplar enfermo o en estado terminal.

PUBLICIDAD

No suele verse tan cerca de la costa

“Es un animal muy pelágico, no suele acercarse a la costa ni mucho menos de día”, explica Diego de Vallejo, portavoz de la Red de Varamientos de Cantabria (Revarca), a El Mundo. La tintorera, especie habitual del Atlántico Norte pero difícil de ver viva en zonas costeras, suele merodear en aguas abiertas y solo se aproxima a la orilla por la noche para alimentarse de peces pequeños.

El ejemplar no presenta heridas visibles, lo que hace pensar a los expertos que se trata de un caso de declive natural asociado a la edad, y no a lesiones o contacto con humanos. Aun así, su presencia diurna y la cercanía al muelle han despertado el interés de numerosos residentes y visitantes que han podido grabar vídeos del animal.

Una especie tan veloz como vulnerable

El tiburón azul es uno de los escualos más rápidos del océano —se le ha llegado a apodar “el rayo azul” por su agilidad— y, sin embargo, su población sufre presiones crecientes. “La tintorera es una de las especies más afectadas por el furtivismo en todo el litoral atlántico”, denuncia De Vallejo. Aunque es difícil conocer con exactitud el estado de sus poblaciones, es más común avistar tintoreras que otros tiburones autóctonos del Cantábrico, como el cailón o el mielgas.

No es la primera vez que ocurre un avistamiento similar. El año pasado apareció muerto un ejemplar juvenil de 85 centímetros en la playa de Somo. Sin embargo, ver un adulto con vida tan cerca de la orilla es “muy raro”.

Desde Revarca insisten en que no representa un peligro para el ser humano y piden a quienes lo observen que mantengan la distancia y no interfieran. “Es una ocasión única para disfrutar del espectáculo que ofrece la naturaleza, pero con respeto”, recalcan. Por sorprendente que resulte, existen incluso empresas en el norte de España especializadas en salidas al mar abierto para nadar con tintoreras. “Y ni siquiera allí es fácil verlas o grabarlas bien”, concluye De Vallejo. “Captar un instante así es un auténtico privilegio”.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir