Todos hemos tenido alguna vez un pinchazo en el pecho y rápidamente hemos pensado que estábamos teniendo un infarto. Pero nada más lejos de la realidad. Aurelio Rojas, cardiólogo, ha desvelado en un nuevo vídeo que diferencia hay entre las dos patologías y realmente, como explica, es fácil diferenciar un ataque al corazón y un leve dolor en la zona del pecho.
Aurelio Rojas, cardiólogo, alto y claro sobre los pinchazos en el corazón: 'Es algo que vamos a tener todos'
"Lo primero que tienes que saber es que el dolor de corazón no es pinchazo", explica el experto. "Es una presión muy fuerte en el centro del pecho. Si es tu corazón el que está doliendo, esta presión aparecerá al hacer un esfuerzo físico, y desaparecerá al parar. Salvo que estés teniendo un infarto. En ese caso, la presión será muy fuerte, y se puede desplazar hacia los brazos, el cuello y la espalda. Y además te encontrarás muy mal", continua.
"Puedes estar tranquilo, porque ese dolor tipo pinchazo que todos tenemos en algún momento de nuestra vida que dura segundos y nada tiene que ver con hacer ejercicio es muy normal, y lo más frecuente es que provenga de todos los tejidos que rodean el corazón", concluye el cardiólogo.
Los pinchazos del pecho pueden venir provocados por esfuerzos físicos puntuales, que dañen la musculatura, e incluso por estrés o ansiedad, algo que suele venir acompañado además de ataques de pánico simulando parte de los síntomas de un infarto. Pero, como bien explica el cardiólogo, hay importantes diferencias entre ambos dolores y ahora es más fácil que nunca detectarlos. En cualquier caso, siempre hay que consultar con un médico ante la duda.