1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Calendario lunar enero 2025: ¿Cuándo será la 'luna del lobo', la luna llena del mes?

Calendario lunar enero 2025: ¿Cuándo será la 'luna del lobo', la luna llena del mes?

Con un ciclo de 29,5 días, el satélite mostrará su cara completamente iluminada.
Calendario lunar enero 2025: ¿Cuándo será la 'luna del lobo', la luna llena del mes?
·
Actualizado: 12:00 11/1/2025
luna
luna llena

El año 2025 comienza con un calendario astronómico cargado de eventos celestes que fascinarán a los amantes de la Luna. Durante este mes de enero, el satélite pasará por sus cuatro fases principales: cuarto creciente, luna llena, cuarto menguante y luna nueva, ofreciendo un espectáculo natural que, además de su belleza, tiene significados culturales y científicos. La primera luna llena del año, conocida como la Luna del Lobo, marcará uno de los momentos más destacados del mes.

Las fases lunares: un ciclo ancestral que sigue vigente

El ciclo lunar de enero se iniciará con el cuarto creciente el día 7, bajo la constelación de Aries. Esta fase es ideal para observar con detalle los cráteres y formaciones de la superficie lunar, especialmente con instrumentos básicos como binoculares. La Luna alcanzará su plenitud el 13 de enero, momento en que tendrá lugar la llamada Luna del Lobo, un fenómeno asociado con la actividad nocturna de los lobos en invierno, según tradiciones indígenas norteamericanas. El ciclo culminará con el cuarto menguante el 21 y la luna nueva el 29 de enero.

PUBLICIDAD

La Luna del Lobo: significado cultural y científico

La luna llena de enero, llamada Luna del Lobo, proviene de antiguas creencias de comunidades indígenas de América del Norte, que asociaban los aullidos de los lobos en invierno con la dificultad de encontrar alimento. Este nombre evoca la conexión entre la naturaleza y los ciclos celestes. Más allá de su simbolismo, la Luna del Lobo también tiene un gran valor astronómico, ya que ilumina el cielo nocturno durante las largas noches de invierno, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.

Un mes de fenómenos astronómicos destacados

Además de las fases lunares, enero trae consigo otros eventos celestes importantes. El día 4, la Tierra alcanzará su perihelio, es decir, su distancia mínima al Sol, situándose a 147 millones de kilómetros de la estrella. Este fenómeno, combinado con las fases lunares, ofrece una oportunidad única para los aficionados a la astronomía de disfrutar del cielo nocturno en todo su esplendor. Asimismo, a principios de mes se podrá observar la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, que alcanzará su punto álgido la noche del 3 de enero.

Cómo observar la Luna del Lobo y otros eventos celestes en enero

Para disfrutar plenamente de la Luna del Lobo, se recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica y horizontes despejados, como zonas rurales o áreas elevadas. Aunque es visible a simple vista, el uso de prismáticos o telescopios puede mejorar la experiencia al disminuir el brillo lunar y resaltar detalles de su superficie. Enero, además, ofrece otras oportunidades para la observación astronómica, como las Cuadrántidas y el perihelio terrestre, que enriquecen las noches de este inicio de 2025.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir