Varios medios, incluidos de ámbito generalista, se han hecho eco del programa electoral que prepara el PSOE de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre, en el que aparecen englobados los videojuegos junto con otro tipo de "adicciones sin sustancia" como la ludopatía o Internet.
En el documento (página 90), bajo el apartado "4.2.3 Mejor prevenir que curar: una especial mención al deporte" se indica que "se ampliarán las competencias del Plan Nacional sobre Drogas, a fin de poder abordar el reto de las adicciones sin sustancia (ludopatía, nuevas tecnologías, la red, videojuegos, etc)".
Se trata de la única mención concreta a la industria del videojuego, mientras que, como apuntan blogs, se destinarían recursos a crear un Centro nacional de Fotografía y Artes Audiovisuales.
La noticia ha chocado entre los jugadores, pues recientemente el Consejo de Cultura del Congreso de los Diputados daba luz verde a la propuesta del propio Partido Socialista de pasar a considerar el videojuego como un bien cultural con el apoyo del Partido Popular. Precisamente el año pasado, Ángeles González-Sinde, Ministra de Cultura, participó en el acto de presentación de la VI edición de Gamelab.