Es 2024 y los videojuegos vuelven a poder conseguirse por la radio

Hace varias décadas, en España y el resto de Europa existían programas de radio que emitían chirridos: como si fuera magia, esas grabaciones en un casete se transformaban en videojuegos.
·

Hace unas semanas, en pleno 2024, se utilizaron las ondas de radio para emitir un videojuego. En la era de Steam, de las tiendas digitales en las consolas, de los servicios de juego en la nube y de los dispositivos móviles con millones de aplicaciones, esto puede parecer absurdo. Pero también tiene cierto toque mágico que nos recuerda el ingenio que se tenía en épocas donde la tecnología era mucho más limitada.

Chirridos, microordenadores y grabadoras

En 1982 se lanzó al mercado el microordenador ZX Spectrum, más o menos a la vez que el Commodore 64, y dos años después el Amstrad CPC. Son solo algunos ejemplos, los más conocidos, de las computadores de uso personal que llegaron a los hogares en aquella época.

Para cargar los videojuegos y los programas utilizaban cintas de casete como las que también se usaban para la música (un uso, este, aún bastante popular en ciertos géneros musicales).

El formato, por supuesto, contribuía a la piratería: era muy sencillo copiar una cinta. Pero también se inventaron maneras muy originales tanto de acceder de manera alegal a videojuegos comerciales como de distribuir de manera independiente programas y títulos que hoy calificaríamos como indies. Hablamos de las ondas de radio.

Comenzaron a aparecer programas de radio profesionales y sobre todo de radioaficionados a lo largo y ancho de Europa donde se emitían chirridos, probablemente muy molestos para los oyentes poco atentos a lo que ocurría, que podían grabarse en una cinta con una simple grabadora. Esos chirridos, una vez copiados en el casete, y este insertado en el microordenador, siempre y cuando tuviera la suficiente calidad, se convertían en un videojuego o en un programa.

De España a Eslovenia: juegos a través de las ondas

Datarama, de la Radio West de Inglaterra; Hobbyscoop, de la Nederlandese Omroep Stichting de Países Bajos, o la Radio Študent de Eslovenia son algunos ejemplos de lugares radiofónicos donde se emitieron estos videojuegos y aplicaciones. Incluso en España, la Cadena Cope retransmitió el programa Master Chip donde también se distribuían diversión y herramientas a base de chirridos.

Es 2024 y los videojuegos vuelven a poder conseguirse por la radio Imagen 2

En 2017, se emitió en la radio alemana y a través de una emisión en internet el juego independiente español Radio Game por parte del Cuper Spiele Museum de Berlín para conmemorar el 35 aniversario del ZX Spectrum.

Eslovenia emite juego por radio

Y en pleno 2024, el pasado 8 de mayo, el Computer History Museum de Eslovenia realizó una acción similar, pero solo a través de las ondas: el videojuego esloveno Kontrabant 2 se distribuyó a las 21:30 a través de la señal FM 89.3 de Radio Študent. Una manera bonita de honrar y recordar un momento de creatividad e ingenio exuberante en una industria que comenzaba a dar sus primeros pasos.

Fran G. Matas

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir