La Opinión del Jugón es una sección de carácter semanal en la que Vandal publica las opiniones vertidas en el foro sobre un tema propuesto. Cada tarde de los viernes, horario de España, se presenta una nueva cuestión, noticia o texto para que los lectores ofrezcan sus puntos de vista. Destacamos los textos más representativos de la semana en este apartado, aunque todos los comentarios están disponibles en el hilo a tal efecto.
Esta semana preguntamos a nuestros lectores por Nintendo Switch 2, presentada con toda la información sobre sus primeros juegos, fecha, precios y más. ¿Ha convencido a los jugadores o esperarán a conocer más en el futuro?
Pregunta de la próxima semana: ¿Dedicación a un juego o alternas entre varios?
● "La compraré porque me gusta jugar en portátil, y por la retrocompatibilidad con los millones de juegos de Switch que tengo. Pero la subida de precio de los juegos, de 60 a hasta 90 euros, me parece un escándalo.
Aparte de eso, la presentación no me ha aportado gran cosa: una buena (potencia gráfica aceptable) y una mala (confirmación de que no llevará pantalla OLED).
Y en cuanto al catálogo, no he visto nada que me interese, y eso que Mario Kart y Donkey Kong son dos de las sagas favoritas de mi vida. Pero ni uno ni otro me llaman demasiado: el primero enfocado al mundo abierto y a la comunidad, y el segundo que no tiene nada que ver con lo que realmente desearía, que sería ver convertido a videojuego aquellos renders publicitarios de Donkey Kong Country.
A estas alturas seguramente nunca vea un juego así hecho realidad, porque las modas cambian y aquella estética y jugabilidad que nos enamoró a millones se ve que hoy no interesa. Porque lo que se ha visto llevará el nombre de Donkey Kong, pero es algo completamente distinto que no me interesa". - Javi.79
● "Mala estrategia económica por parte de Nintendo. La empresa que peor trata al consumidor.
No puedes cobrar por una demo de como funciona la consola. Algo inaudito en la industria. Vergüenza ajena.
No puedes cobrar por utilizar un chat de voz.
La primera empresa en lanzar un videojuego a 90€ PVP, el cuál no es edición especial o que incluya DLCs. Ha creado un precedente desastroso.
Muchos dicen que Sony y Microsoft lanzan juegos también a 80€, efectivamente, pero son empresas que hacen rebajas, a los meses ese juego que valía 80€ de lanzamiento, se ha rebajado a unos 60€ y dependiendo el juego incluso más. Nintendo te vale lo mismo el juego después de años, no conocen las rebajas.
Luego están las Game-Key Cards, que no es el juego en sí, sino el código, que necesitas tener internet para canjearlo. Y luego necesitas dejar el cartucho insertado para poder jugar a ese juego.
Luego juegos lanzazos exclusivamente en NS2 que Nintendo no te deja jugarlos en NS1, cuando serían perfectamente jugables en la primera, por qué tampoco son tan demandantes. Luego presumen de retrocompatibilidad.
Juegos de NS2 que solo podrás jugarlos utilizando los Joy-Con de la NS1, con los problemas que supone, limitando la jugabilidad.
Lanzan al mercado una cámara para ser utiliza con el chat de voz del modo Discord con PVP de 60€ y una calidad de imagen en 360p.
Lanzan un mando pro para NS2 a un precio de PVP 90€, con una calidad infinitamente inferior al Dualsense de PS5, pero más caro que este.
Lanzan un mando de GameCube, pero no lo puede comprar y disfrutar cualquiera, no, solo aquellos que sean suscriptores del online y hayan recibido la invitación por parte de Nintendo para reservar la NS2. Haciendo esa distinción clasista y nefasta.
Lanzan una versión exclusiva para Japón a 160€ menos que en Europa, a un precio de 309€, claro, en Europa se le costea la diferencia de precio y le cubrimos las perdidas pagándola a 470€. Que listos son, una vez más Nintendo haciendo distinciones.
Nintendo ha tenido una generación exitosa y se ha tomado el poder y el derecho de abusar de sus compradores. Eso no es de buenas personas. No habla muy bien de ellos.
Espero que Sony y Microsoft hayan aprendido sobre lo que NO tienen que hacer y como NO tratar a su comunidad.
La consola, bien, lo que se esperaba, nada revolucionario, precio correcto". - HISTORICO
● "Tenía ganas de tener esta consola y conocer de primera mano todo lo que Nintendo nos tenía preparados en esta nueva generación. Desde mi punto de vista, su presentación fue bastante acertada, y ya me tenían vendida la consola y más de uno de sus juegos.
El problema llegó más tarde: sus nuevas políticas en cuanto a precios y formato físico.
No quiero apoyar una consola que tenga un soporte para juegos físicos tan débil, siendo que varios juegos, y quizás de la propia Nintendo, van a llegar con una descarga digital obligatoria para poder jugar. ¿Para qué pago por un juego físico únicamente para tener una copia digital?
Y que estos juegos físicos vayan a ser más caros, y puedan llegar incluso hasta los 90 euros, es sencillamente una locura, y no veo cómo se puede justificar esto.
Pasé de estar expectante a más noticias y a poder tener la consola en mis manos a considerar no volver a tocar una consola de Nintendo, incluso si se echan para atrás en sus nuevas políticas. Es difícil, a estas alturas de la película, poder ganar la confianza de tus usuarios luego de una maniobra como esta. O, al menos, ganar mi confianza". - Espiritrompa

● "Me han encantado los juegos presentados, tanto first party como third.
Dicho esto, tengo muchas dudas y hay cosas que no me gustan.
No me gusta el trato de "ciudadanos de tercera" a los consumidores europeos. En Japón seguro que hay gente que se puede gastar 800, 1500 o 2000 euros en una Switch 2, como en el resto del mundo. Los que agradecerán ese menor precio en Japón, son los mismos que en Europa van a tener que esperarse a rebajas, aunque les encante la Switch 2. Feo gesto de Nintendo.
Quiero saber con certeza el tema de la retrocompatibilidad. Que juegos funcionarán y cuales no.
Ya que apuestan por dar el salto a lo digital, espero mejores precios en sus juegos. Y tarjetas microSD Express de un tera o más, que no te cuesten medio riñón.
Y a Nintendo les pido que recapaciten. Que hay clientes suyos que no son ricos, y hacen todo lo posible por comprar y jugar los juegos que les interesa. No pido un mejor trato que a sus compatriotas japoneses, sino el mismo trato.
Conclusión. No tengo dudas que Switch 2 va a tener buenísimos juegos, pero por mi parte caerá de segunda mano o en alguna oferta exprés. Aunque quien sabe, igual si la situación económica empeora, por culpa de algunos locos que gobiernan, igual tengo en el futuro otras preocupaciones que no sean comprarme o no una videoconsola". - Suomi
● "Como no me interesa mucho opinar del tema en cuestión, que busca el bait fácil del hater y la genuflexión devota del nintendero mononeurona, me centraré en un aspecto que (pienso) resulta mucho más revelador.
El tratamiento del anuncio de Switch 2 en la prensa occidental es asombrosamente extraño, diría que casi propio de un bipolar de ciclo rápido:
1.- Es obvio que no les gusta la consola. Es una handheld (ergo, un sistema de tercera) que no aporta nada relevante en gadgetología. Tecnológicamente pertenece a una generación anterior.
2.- Su consternación es extrema: el público amó a nintendo switch y está aburrido tras seis meses sin hardware nuevo. Necesitan una cajita de cartón nueva con garantía. Switch 2 es una noticia enormemente esperada para los devoradores de actualidad, que son los únicos aficionados a los videojuegos que generan clicks hoy día.
3.- La máquina les importa un carajo. Odian a nintendo por su opacidad con la prensa occidental, pero switch 2 es su única posibilidad para subir el número de visitas el último semestre de 2025.
Como máquina switch 2 es irrelevante. Como vehículo para observar las carambolas que los medios especializados están realizando para sanear el clickbait, es un estudio digno de medio centenar de doctorados centrados en el declive del periodismo especializado". - Peter Lorre
● "La consola en sí es... aburrida... han ido a lo fácil en todos los sentidos, con funcionalidades nuevas muy poco interesantes. Tampoco parece haber un salto gráfico increíble, pero reconozco que esto me importa menos (la carrera tecnológica carece de sentido en este punto) siempre y cuando sepan aprovecharla y los juegos tengan un rendimiento adecuado
Su precio entra dentro de lo aceptable (el de los juegos no, se han columpiado muchísimo en ese aspecto), a nivel de catálogo ya nace con dos títulos muy jugosos bajo el brazo (Mario Kart World y Donkey Kong Bananza) y un apoyo third prometedor, aunque habrá que ver si su potencia le permitirá seguir recibiendo versiones decentes de los multiplataformas que vayan saliendo en los próximos años.
Tampoco me gustan las estrategias tan poco sutiles que están utilizando para incitar a la gente a dar el salto cuanto antes (contenido exclusivo que podría estar en Switch perfectamente) en lugar de favorecer la convivencia de la nueva consola con la anterior (que tiene una base de usuarios enorme) durante al menos unos años. Pero bueno, esto tampoco es algo nuevo en Nintendo". - Jimmytrius

● "He pasado de día 1 a ya veremos. No soy de Mario kart ni de pagar por acceder a internet. Esperaba algún Zelda nuevo o un Mario.
El precio de la consola OK.
El precio de los juegos LA HEMOS LIADO, marcará un precedente". - SnakeToThePast
● "La consola como trasto está bien, ideal para jugar medio tirado en el sofá, como la primera, consola que me ha gustado desde el primer día y mucho.
Pero todo lo demás es un despropósito, precios, cartuchos con aire, mandos carísimos y la sensación de que van a tratar al consumidor como imbécil porque saben que la enorme horda de fans acudirán en masa el día de salida y se gastarán 90 euros en cualquier juego que lleve a Mario en la portada. Y esto es solo el principio.
El Mario Kart luce muy currado, me ha gustado mucho. Pero no, o se retractan con la política de precios o no la compraré". - BLAME-Killy
● "A mí la consola me parece correcta, que me gustaría que fuera más potente, por supuesto pero seguramente sí lo fuera subiría el precio y a lo mejor debería de dejar de ser también portátil, así que el precio en ese aspecto no lo veo de locos.
Los juegos, 90 euros me parecen caros, también me he estado informando y parece ser que no todo el catálogo va a estar ese precio, solamente los lanzamientos First de Nintendo. De todas formas, Nintendo por mi parte no va a ver 90 euros ni loco, como ya hice y hago con Sony, tiro de segunda mano o de tiendas online que tienen mucho mejores precios.
Y lo visto tanto de Mario Kark, como de DK y Metroid, me parecen que lucen bastante chulos y no dudo que serán grandes juegos. Yo personalmente al que más ganas le tengo es al Metroid, y como no hay ni fecha de salida, cero prisas por dar el salto a la nueva máquina". - HiRoNishidake
● "La consola es exactamente lo que pedía todo el mundo, que fuera continuista y potenciara el concepto Nintendo Switch, y que esperemos a partir de aquí sea la linea principal de consolas Nintendo.
Incluso diría que puede ser más de lo que se esperaba viendo algunas comparaciones en qué los juegos third se ven mucho mejor que en Series S. Solo falta aún indagar más en sus aspectos técnicos y muchas más comparaciones.
Por lo demás los juegos first party presentados me gustaron mucho y el gran apoyo third tanto con juegos de la pasada gen como actuales (ya se habla de que se viene port de Assassins Creed Shadows) me ha parecido maravilloso.
Así que lo que es la presentación de la consola, e incluso su precio que dentro de los problemas actuales económicos entra dentro de lo esperable, me han parecido muy buenos.
Todo lo malo vino después, las nuevas políticas y estrategias comerciales totalmente anticonsumidor que Nintendo va a implementar, que por suerte veo que todos los consumidores e incluso los más fanáticos de Nintendo estamos de acuerdo que ahí sí que no es el camino a seguir.
El precio de 90 euros del Mario Kart, las actualizaciones de pago, que los juegos actualizados completos los vendan a precio de oro en su versión Switch 2, las game-key card (aunque sea menos grave de lo que se intuía y ya se hiciera), los precios excesivos de los accesorios y tarjetas de memoria, el botón C dependiente de subscripción online y lo de la demo de pago, todo eso me ha parecido bochornoso.
Y a eso añádele que los que eran para mí el adalid del formato físico claramente te están también invitando a pasarte al formato digital al darte mejores precios.
Una de las virtudes y que daba una ventaja crucial a Nintendo en la cada vez más cara industria del videojuego era que al sacar una consola tecnológicamente inferior a la competencia permitía abaratar costes de desarrollo de videojuegos (y tiempo) y ofrecerte el software a un precio acorde.
Por ello no se entiende esa decisión con las nuevas políticas de precios más allá de la avaricia y la falta de competencia en uno de los dos mercados que abarca la consola.
Dicho esto, ¿Me interesa la consola? Si, desde NES me han acompañado cada una de sus consolas tanto portátiles como de sobremesa, y viendo el panorama mundial puede incluso ir a peor en cuanto a precio así que se vendrá a casa día 1 si consigo reservarla.
La consola me gusta mucho y voy a apoyar que sigan por ese camino.
¿El resto? Ni de coña, voy a ser muy muy paciente con el Mario Kart, si lo veo a menos de 70 en físico se vendrá de salida, y en general con el resto de software, espero que al ver la posible caída estrepitosa en ventas de software recapaciten, además que intentaré lo máximo posible evitar las game-key cards, para la mayoría de juegos third multi ya tengo otras plataformas.
Y el botón C, un simple adorno". - Katsumaru
● "Continuista y algo aburrida. Es un sistema que una vez comprado no te va a dar el primer día demasiada cosa que probar o descubrir, porque hasta el menú es prácticamente el mismo. El precio es carillo, y que te cobren hasta por la demo digital es de una racanería supina.
El precio de los juegos es un disparate, que va a condicionar ya al resto de la industria. Lo del físico mas caro y los game key cards esos, también resta mucho porque soy de coleccionar formato físico, y ya si que parecen dispuestos a ir reduciéndolo esta generación.
Personalmente no la voy a comprar de salida y puede que pasen bastantes años hasta que me plantee la posibilidad. Tengo que ver muy mucho como va evolucionando". - tonk_b
● "Buena presentación hasta que llegó el momento de entrar a la tienda online a ver el precio de los juegos, ahí se fueron todas las ganas de comprarla, con razón no pusieron el precio de los juegos en la presentación y tampoco el de la consola cuando te enteras que en Japón es 160 pavos más barata.
Compraría el Yakuza 0 director's cut por apoyar al Ryu ga gotoku al traducirlo al español, pero después de ver el precio de los juegos y saber que es una exclusiva temporal, me da que me espero a que salga en otras, se han subido al carro de Nintendo justo cuando a esta se le ha ido la pinza, no voy a comprar ninguna consola que venda los juegos a más de 60 pavos, más la de una compañía que no ha bajado el precio de sus juegos en toda la gen, lo único bueno de todo esto es que servirá para ir haciendo limpieza de todos los juegos que tengo pendientes de haberlos comprados baratos a lo largo de los años, tengo para ir haciendo limpieza desde Wii y PS3 en adelante, así que aunque me pegue años sin comprar una consola nueva, tengo mucho donde elegir a lo que jugar". - Godot
Agradecemos a todos los usuarios –reflejados en este resumen o no- que han participado esta semana con sus opiniones, y os animamos a colaborar con los próximos temas.