La Opinión del Jugón es una sección de carácter semanal en la que Vandal publica las opiniones vertidas en el foro sobre un tema propuesto. Cada tarde de los viernes, horario de España, se presenta una nueva cuestión, noticia o texto para que los lectores ofrezcan sus puntos de vista. Destacamos los textos más representativos de la semana en este apartado, aunque todos los comentarios están disponibles en el hilo a tal efecto.
Esta semana preguntamos a nuestros lectores por sus recuerdos con la primera PlayStation, que acaba de cumplir su 30º aniversario.
Pregunta de la próxima semana: Los juegos de 2024
● "Para mí es la mejor consola, con sus gráficos 3D, y disfrute de juegos como Crash Team Racing, la saga Spyro, Tarzán y Dino Crisis 2". - daninudo
● "Pues si Kutaragi estaba joven yo era un chavalín en el momento que por primera vez vi algo relacionado con la PSX. Y como alguien la llame PSOne me voy a cabrear.
Fue en alguna de aquellas revistas Hi-Tech en las que se presento lo que por aquel entonces eran las consolas de "nueva generación"... la Pippin, la Jaguar, la CD32, la Moto de Tu Abuela 2...
Ultra 64, solo se comentaba, por lo que el resto debían pegarse para posicionarse al lado de Sega y Nintendo. A Jaguar no la contamos porque Atari llevaba enterrada tiempo como marca de confianza.
Y ahí entraron las tecnológicas de su tiempo: Apple dio nombre a Pippin, Panasonic era el nombre mas conocido para 3DO aun teniendo mas avales de la industria detrás, Philips con su trasto CD-i(nutil), Nec con su PC-FX tratando de reivindicar un sitio que PC-Engine merecio antes, y Sony con esta tal PSX que era otra entre la marabunta.
Auténticos gigantes de su tiempo todos ellos.
El comentario generalizado es era que estas compañías no se comerían un colín ante Sega y Nintendo porque eran compañías que solo sabían hacer teles, y "otras cosas"... pero no consolas.
Se las subestimaba.
Sony supo poner puntos sobre ies, mejor y antes que las "otras", mientras Sega se miraba al ombligo y Nintendo se dormía en los laureles. Pero ni muchísimo menos fue un "veni vidi vici" como alguno aun quiere creer.
Sony aprendió de los fallos ajenos para convertirlos en aciertos, a lo que sumo sus propios aciertos.
Eso es lo que puedo decir, pero por supuesto puedo relatar que después de comprarme Saturn, aquella tal PSX de los "Walkman Trinitron" ponía cada vez mas y mejores juegos en catalogo. Aun así Ridge Racer nunca me llamo la atención teniendo Daytona USA, Tekklen era un machacabotones ante Virtua Fighter, y no tenían ni un Panzer Dragoon los muy pobretones.
La consola era de juguete, sus plásticos daban pecina de risa, la tapa crujía cada vez que se operaba con ella y el lector hacia un ruido impropio.
La subestime.
Wipeout. Mi faccionario por este juego me atrajo cada vez mas hacia una PSX, pero hubo Wipeout en Saturn... me importaba un pijo quien o como se comprara una PlayStation, las ventas nunca le importaron a un seguero, seria ilógico.
La compre porque que quise seguir jugando juegos de calidad y que no fueran otra puñetera vez los mismos gordos bigotudos y bichos que van corriendo por ahí en pelotas vistiendo unicamente unas zapatillas rojas...
Era cambiar de aires, era algo diferente, era algo nuevo, era otra generación, era la novedad, era el todo. El tempo, el momento, el contexto, las circunstancias.
Me compre la PSX, con Wipeout 2097.
Y como alguien la llame PSOne... monto en cólera". - Zumm-Plass
● "Me compré la PSX con la salida de FF7, que hacía tiempo que lo seguía por la Hobby Consolas, y me tenía con el hype al máximo. Su precio por aquel entonces ya era "asequible".
Creo recordar que en sus primeros años la consola salió a un precio de 80000 ptas. Yo, si no me falla la memoria, pagué sobre unas 30.000 ptas cuando me hice con ella.
Ya conocía juegos para el sistema de las recreativas, como los dos primeros Tekkens, aunque no fue hasta la tercera parte que decidí a hincarle el diente.
Era también la época de las demos en revistas, y gracias a ellas probé las delicias de juegos como Wipeout, Ridge Racer o Ghost in the Shell.
Luego ya vinieron los pesos pesados con Resident Evil 2, FF8 o Metal Gear Solid, consolidando a Playstation como una grandísima consola.
En fin, una máquina que entro en el mercado pisando fuerte, vapuleando a la Sega Saturn y quitándole protagonismo a la Nintendo 64, que salió bastante más tarde". - Suomi
● "Mi primer contacto con la PSONE fue Resident Evil.
No tenía internet y la única revista que leía era Super Juegos que llegaba con meses de retraso a mi pueblo.
Mi hermano menor fue quien me dijo que había un juego de zombis qué parecía una película y tenía muy buena música que tal vez me gustaría.
La compré y después fue un no parar de comprar juegos, seguí con Final Fantasy VII, Parasite Eve, los Pro Evolution, Gran Turismo, Castlevania Symphony Of The Night, Tomb Raider, Driver, etc.
Llegué a tener 40 juegos originales porque nunca me ha llamado la atención piratear una consola y sólo me quedé con las ganas de haber tenido In The Hunt de Irem.
No me gustaba la piratería porque me gustaba mucho el arte de las contraportadas y algunos instructivos, además los estuches me gustaban mucho, sobre todo los dobles.
Mi juego favorito es un empate, Resident Evil 2 y Gran Turismo 2.
No soy tan necio o estirado, mi hermano si pirateo su Playstation y jugamos Dragon Ball GT y Pepsi Man". - ROCKY_MARACAIBO
● "Fue mi primera consola y en mi caso cayó en Reyes del 99 teniendo en ese momento 4 años, con Tomb Raider 3 y Oddworld Abe's Exoddus y aún la tengo con su caja con mucho cariño y esos fueron mis primeros juegos, luego fueron llegando muchos más.. como la trilogía de Spyro, MediEvil, Driver, Tekken 3, los de Disney míticos como Hércules o Tarzán entre otros.. y alguna que otra vez la enciendo para recordar buenos momentos. La Demo One de 1998 que la caja era un sobre rojo era un vicio tremendo.
Mira que en su momento gano fama por lo que muchos sabemos.. pero yo tuve la suerte de tenerlos originales y cuando eres pequeño esa impotencia económica de no poder tener más y esperar al cumpleaños y reyes hacía que los juegos que tuvieras en ese momento les dieras mucha caña y te duraban mucho más de lo que realmente duraban, pero eras muy feliz.
Mi juego favorito.. es muy complicado pero lo tengo claro Tomb Raider 3 por ser el primero y la saga en general, recuerdo que muchos jugaban al Crash o Spyro y yo en cambio prefería un tono más adulto y no jugaba tan mal y hasta con el código de las armas para gozarlo y en casa era curioso porque tenían un apodo para Lara la llaman "La chica" es como si el destino estuviera ya destinado a decirme que esa saga me marcaría mucho y sería lo que es hoy para mi muy importante y el hecho de que lo protagonizara una mujer heroica y dura de pelar pues me marcase más.
En definitiva una gran consola, con un catalogo enorme y que si tuviera que elegir una me quedaría con ella sin ninguna duda". - Javieeer
● "Mi historia con PSX empieza con una "rivalidad" con un compañero de clase que acabaría siendo mi mejor amigo.
Debían ser finales de 1999, yo tenía N64 y él PSX, yo Ocarina of Time y él Final Fantasy VII. Éramos unos niñatos y nos picábamos diciendo que uno era superior al otro.
Por entonces además los JRPGs no me decían nada al principio, aunque eso cambió gracias a la salida en aquel momento de Pokémon Azul y Rojo y me empezaron a interesar los RPGs por turnos.
Así que para demostrar nuestro punto de cual juego era mejor acabamos prestándonos las consolas.
Y así empezó mi historia de amor con PlayStation y la saga Final Fantasy (y los JRPGs y el rol en general.)
La consola se la tuve que devolver al colega desgraciadamente, pero con unos ahorros que tenía, a principios de 2000 se la compré de segunda mano a un chaval del pueblo y de paso me regaló el Rival Schools.
Lo primero que hice fue pillarme el Final Fantasy VII y además el VIII que no hacía mucho que había salido y les di caña.
Casi todo mi catálogo de PSX consistió en JRPGs, juegos de lucha y además de obsesionarme con los juegos con fondos prerenderizados que me parecían mágicos.
A día de hoy diría que sigue siendo mi PlayStation favorita porque además de marcarme me dio uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, Final Fantasy IX, para mí el mejor juego de todo su catálogo.
Esa magia única que sentí con PSX no la he vuelto a sentir jamás con las siguientes PlayStation". - Katsumaru
● "Descubrí PlayStation en casa de un primo, siendo Tomb Raider el primer juego que jugué. Tuve claro que en las próximas Navidades eso iba a ser lo que iba a pedir.
Previamente había visto en revistas imágenes de otras juegos como Crash Bandicoot o Spyro, y me llamaban muchísimo la atención. Viniendo de Megadrive II, ver esos gráficos parecía cosa de magia". - Verchiel
● "Hubo un antes y un después con la play1.
Supo meterse entre Nintendo y Sega y de qué manera.
Posiblemente la mejor marca de consolas desde el 94". - SnakeToThePast
● "Yo venía de megadrive, la cual fue mi primera sobremesa. Creía que se me estropeó (luego resulta que era la salida de video de la pantalla) y como se publicitaba psx por todos lados me la regalaron junto con el spyro 2 que venía en el pack. Luego le seguirían juegos como rival schools, final fantasy vii, metal gear... Gran época sin duda". - Sully
● "Tengo recuerdos a cascoporro, casi todos grabados a fuego.
Ya llevaba un tiempo calentándome el coco con la idea de jubilar mi querida snes y pasarme a la nueva moda de los polígonos y texturas. La revista EDGE era ya una imprescindible. Los salones de arcade estaban evolucionando a pasos agigantados (aunque en nada estarían tocados de muerte y no lo sabían). Ridge Racer, Daytona, ManxTT, Sega Rally... todo era impresionante. A su vez esas máquinas domésticas que aparecían en Japón prometían llevar a tu casa esa experiencia recreativa definitiva. ¿La pregunta era, Saturn o PlayStation? ¿Asegurar el tiro con una firma clásica o tirarse a una piscina con la nueva aventura de Sony sin saber el nivel de agua?
Para mi, era una pasta, aunque casualidad de la vida, mi primer curro de verano vino que ni pintado para lo que vendría ese mágico 29 de setiembre del 95.
¿La decisión? Nunca había sido muy fan de Sega y su desastroso paso por 32x y megaCD la convertían en poco apetecible. Saturn prometía ser más completa en cuanto a juegos 2d y 3d, pero justo en esa época el 2d y los sprites representaban algo viejo, la gente quería polígonos, polígonos moviéndose de forma suave y fluida. Ridge Racer sin duda fue otra pieza que tumbó la balanza. Aunque visualmente era más pintón/espectacular DaytonaUSA, Ridge Racer era puro vicio y su estética me enamoró al instante. La cosa estaba bastante clara.
Llegó el gran día. Era un viernes tarde, salimos del instituto, ya oscurecía. Junto a un colega que ya tenía carnet de coche y 2 colegas más que se acoplaron, fuimos al Candian, la tienda de referencia para cualquier aficionado a los videojuegos. La de tardes que había pasado ahí babeando mirando la NeoGeo que tenían expuesta. Pero eso ya era el pasado. Yo y otro colega teníamos ya reservadas nuestras máquinas con un par de juegos, los otros 2 venían a curiosear. Entramos, aquello ya estaba bastante lleno. Nos recibe el hijo del jefe para soltarnos un demoledor: "todavía no ha llegado el transportista, pero está a punto". Por suerte para mi corazón no tardó mucho, a los pocos minutos ya oímos zarandeo en la trastienda y empiezan a aparecer cajas. El hijo del jefe agarra una, la coloca sobre el mostrador y cutter en mano empieza a abrirla a toda pastilla sin contemplaciones ni delicadeza. Veo La Máquina de refilón y ya me pongo nervioso. La conecta a una tele que tenía para mostrar juegos, pilla caja del Ridge Racer, lo mete a lo bruto y arranca. Logo de SCE increíble, namco precioso, riiiiiidge racer y en cuanto inicia partida se oye un wooooooooow en toda la tienda. Aquello se movía con una fluidez y velocidad alucinantes. Hoy en día daría sida visual a los niños de los "mínimo 120hz o injugable", pero creedme que en esa época aquello era como un salto hacia el futuro. El papanatas del hijo se estampa en cada curva, la experiencia se queda a medias. Para la consola y cambia de juego. Me fijo y veo que está metiendo un juego muy raro, portada con símbolos modernos y todo muy "techno". Logo de psygnosis (ostias que guapo cómo han cambiado), intro de WipeOut (ostias reostias que guapo, esto qué es madre mía), arranca una partida, vemos esa nave salir disparada, flotar y moverse por esas pistas sinuosas... El woooooow esta vez fue todavía más fuerte. Si en ridge racer se chocaba, en wipeout ya ni os cuento. Pero ahí ya me di cuenta de que la había cagado. Me había reservado Ridge Racer y ToShinDen, no tenía previsto pillar 3 juegos, pero en ese momento supe que debía ser mío (el viernes siguiente lo pillé).
Pago las 84.685 ptas (consola, 2 juegos, mando extra, memory card) y nos piramos cagando leches a mi casa. Ya tenía mi tele philips nuevecita y un equipo de audio philips esperando a punto para recibir la nueva bestia. Una vez palpado cada centímetro de la consola, mando, memory card (qué pasada de diseño), lo conectamos todo y decidimos probar la Demo1 esa raruna que venía de regalo. Intro, música a tope, pequeñas muestras de juegos... todo alucinante. Antes de meter demo veo que hay una sección de "tech" (si mal no recuerdo). Me pica la curiosidad, entro y pongo uno que dice T-Rex. Qué os voy a decir que no se sepa ya. En cuanto apareció aquel bicho en pantalla nos quedamos de piedra, boquiabiertos. Aquello era otro nivel, algo nunca visto en entretenimiento doméstico. Simplemente alucinante. Lo movíamos, rotábamos, giro de cabeza, mostrar dientes... estuvimos así un bueeeeen rato alucinando.
Estuvimos probando demos una y otra vez. Ahí me reafirmé todavía más en mi idea de ir a por ese WipeOut que me había robado el alma. Unas partidas al toshinden, mis colegas se piran (el que había comprado la suya se había pirado en cuanto vio el T-Rex) y entonces me meto una soberana maratón de Ridge Racer de viernes noche hasta domingo madrugada.
Durante los días siguientes mi cuarto se convierte en centro de peregrinación para ver esa máquina alucinante de la que todo el mundo habla "pídele que te enseñe el dinosaurio, vas a flipar". Colegas que a penas conocía su nombre se presentan sin previo aviso, nos juntábamos a docenas en una habitación minúscula. Mis padres pensando que trafico con alguna sustancia. Una época muy especial sin duda.
Poco a poco todo mi entorno acabó sucumbiendo. Luego un goteo incesante de clásicos y sorpresas que me marcaron, pero esa ya es otra historia". - Makai
Agradecemos a todos los usuarios –reflejados en este resumen o no- que han participado esta semana con sus opiniones, y os animamos a colaborar con los próximos temas.