En el año 2015 se presentó al mundo Sociable Soccer, el nuevo proyecto de Jon Hare, creador del emblemático Sensible Soccer, uno de los juegos de fútbol más populares de los 90 que logró triunfar en plataformas tan dispares como Super Nintendo, Mega Drive, Game Boy, Amiga y ordenadores.
Esta nueva aventura de Hare ha pasado por no pocas dificultades tras fracasar en Kickstarter y tener que seguir su desarrollo sin recibir ningún tipo de ingreso durante más de dos años antes de estrenarse, el pasado viernes, en el formato de Acceso anticipado de Steam, destinado a proyectos aún por finalizar.
Diversión arcade garantizada
Desde que agarramos el mando y comenzamos a jugar nuestro primer partido en Sociable Soccer ya nos queda claro que estamos ante un juego de fútbol de corte arcade, muy alejado de experiencias que apuestan más por la simulación como PES o FIFA, siendo un título mucho más desenfadado, loco, divertido y con un ritmo explosivo.

La diversión en cada partido está garantizada gracias a la corta duración de los mismos (unos 4 minutos), la gran cantidad de tiros a puerta que veremos en cada uno de ellos y lo poco que se interrumpe la acción ante una escasez evidente de faltas o de fueras de banda o saques de esquina, lo que proporciona enfrentamientos en el que el balón se está moviendo todo el rato y en los que el ritmo no decae nunca.
Velocidad y un control realmente preciso
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención es la elevada velocidad con la que circula el balón, poniendo a prueba nuestros reflejos en cada momento y haciendo que el juego sea más exigente de lo que podría parecernos en un principio.
Esta sensación de velocidad se hace aún más palpable en la cámara 3D por la que apuesta el título de forma predeterminada, aunque, por suerte, podremos cambiar a una vista aérea en 2D similar a la que encontrábamos en Sensible Soccer.
Además de la velocidad, otra de las características que sorprenden de este Sociable Soccer es la precisión de sus controles, algo quizás menos esperado en un título de corte arcade, y que destacan por encima del resto de factores del juego.

Este control lo notaremos a la hora de que el jugador reaccione a todo lo que le estamos ordenando desde nuestro mando, sin ningún tipo de retardo, ofreciendo una respuesta inmediata y precisa a todos nuestros comandos.
Es algo que se agradece con un juego con una velocidad tan elevada en el que es tan importante reaccionar en décimas de segundo si no queremos perder el control del esférico o si queremos llevar a cabo ataques con éxito ante la portería rival.
Este control también juega un papel muy importante a la hora de realizar pases o tiros ya que en Sociable Soccer podremos controlar la trayectoria de la pelota una vez salga despedida del pie de nuestro jugador, pudiendo hacer curvas de forma muy precisa para colarse en la escuadra de la portería rival o para llegar a ese jugador adelantando colándose en la espalda de la defensa del equipo contrario.

De hecho, dominar esta mecánica de "efectos" en los pases o los tiros será algo básico para lograr la victoria en nuestros partidos ya que con tiros o pases completamente rectos raras veces marcaremos gol o seremos capaz de pasar la pelota entre los jugadores de nuestro equipo.
Una IA que tiene que mejorar y un molesto bug en las opciones del juego
Sociable Soccer parece, en algunos aspectos, haber salido con un poco de prisa en esta plataforma de acceso anticipado de Steam, seguramente por poder recibir un poco de dinero después de estar desarrollando el juego durante 2 años sin ingresos de ningún tipo.
Esto lo notamos, sobre todo, en una IA que tiene que mejorar, sobre todo en los equipos más humildes con los que podremos jugar partidos y que apenas harán dos pases, realizarán alguna entrada o lucharán por la posesión de la pelota.
Es cierto que, en equipos como el Barcelona, el United u otros conjuntos de primer nivel este problema se reduce bastante, ya que suelen mover la pelota con rapidez y pugnar por ella con ahínco, pero parece que no hay un término medio en la dificultad de la propia IA.

Las mejoras que necesita la IA, además de en los equipos más humildes, se nota sobre todo en los porteros, que no son capaces de parar demasiados tiros, y en los árbitros, que sancionan con tarjetas amarillas o rojas faltas que en ocasiones no tienen sentido alguno.
En cuanto a los fallos, nos encontramos con un bug del juego que nos afectaba cuando teníamos nuestra pantalla configurada con 144 Hz y que hacía que viésemos la imagen de los jugadores con una extraña y molesta estela cuando estábamos en plena carrera, lo que nos ha obligado a bajar la tasa de refresco a los 60 Hz.
Otro bug que hemos detectado es la imposibilidad de acceder a las opciones de juego durante los partidos, congelando el juego y haciéndonos salir de él a la fuerza, ya sea a través del administrador de tareas de Windows o forzando su cierre con la combinación de teclas Alt + F4.

Centrado en el offline para su primera etapa
En esta primera etapa dentro de la fase de Early Access, Sociable Soccer se centra en el contenido fuera de línea, apostando por traernos más de 1000 clubes (no licenciados) y 30000 jugadores a priori ficticios, pero fácilmente reconocibles, con los que podremos jugar unas 67 competiciones entre ligas, copas, o torneos de diferente calado, con toda su información en inglés, ya que el juego no está, a día de hoy, en castellano.
Resulta curioso que Hare y su estudio no hayan apostado por el online desde el principio, aunque para compensarlo, además de todo el contenido para un jugador del que os hemos hablado, también se incorpora un multijugador local para poder disfrutar con un amigo de Sociable Soccer.

Además, también contamos con un modo llamado Boss Mode, en el que deberemos de progresar disputando primero campeonatos con equipos de muy bajo nivel, para ir consiguiendo monedas que nos permitan tomar el control de conjuntos más poderosos y poder disputar competiciones con más prestigio.
Este modo es una buena excusa, sobre todo al principio, para familiarizarse con las mecánicas del juego, aunque se hace un poco aburrido por los problemas de la IA de los que os hemos hablado, que se hacen especialmente palpables con los peores equipos del juego.
El futuro de Sociable Soccer
Hare tiene una hoja de ruta muy bien marcada para Sociable Soccer, comenzando por un modo multijugador que, según publican en el propio juego, debería llegarnos en fase beta próximamente y que seguro que va a ayudar a enganchar a más jugadores a este título de fútbol de corte arcade.
También se encuentran preparando un modo Mánager para los amantes de las tácticas y, lo que es más atractivo, un modo My Team con el que deberemos de crear un club y competir con él a través de la red mejorándolo gracias a las cartas de los 30000 jugadores disponibles en lo que parece ser la alternativa a los modos FUT o MyClub de FIFA y PES respectivamente.

Además, el equipo de Hare también sabe de los problemas de IA con los que cuenta el juego y de los que os hemos hablado en estas impresiones y prometen arreglarlo en los próximos parches que se vayan lanzando para Sociable Soccer.
Sociable Soccer: un juego divertido con mucho camino por recorrer
En esta primera fase en la plataforma de Acceso Anticipado de Steam, Sociable Soccer ha demostrado ser un juego divertido, con un ritmo alto y un control muy preciso que es capaz de hacernos esbozar una sonrisa a todos aquellos que, después de mil y un partidos de FIFA o PES, buscamos una experiencia futbolística de corte arcade, desenfadada y adictiva.

El juego tiene una buena base sobre la que construir algo muy grande, aunque, hoy en día, el camino que tiene por recorrer es largo, necesitando mejoras en su IA, corregir algunos bugs y, sobre todo, estrenar cuanto antes su vertiente online para fomentar el pique entre jugadores y hacer despegar el juego antes de que se estanque.
Vamos a tener que seguir Sociable Soccer muy de cerca ya que, la velocidad a la hora de actualizar el juego con nuevos modos y de arreglar sus fallos, determinará si esta buena base consigue consolidarse como una alternativa fresca y divertida a los simuladores de fútbol o si, por el contrario, fracasa tal y como lo hizo el proyecto inicial en Kickstarter.
Hemos realizado estas impresiones en su versión de PC con un código que nos ha proporcionado Plan of Attack.