Siempre se ha dicho que los alimentos y bebidas de EE.UU. son más nocivos para la salud, pero los nutricionistas Arleija William y Mara Davis han querido demostrarlo en la televisión francesa TF1, según informan desde AS, desvelan la principal diferencia entre los refrescos del país al otro lado del charco y Europa.
Nutricionistas destapan el peor mal de la alimentación de EE.UU. y lo comparan con Europa: 'Contiene cinco veces más azúcar'
Los expertos comparan un refresco azucarado de Estados Unidos y otro francés y no hay color: "La versión francesa no contiene colorantes. La versión estadounidense contiene 73 gramos de azúcar. Sin embargo, según las recomendaciones, no deberíamos consumir más de 20 gramos de azúcar al día", asegura William. "El refresco estadounidense contiene cinco veces más azúcar que el francés", continua su compañero tal y como indica el medio mencionado.

De entrada, la diferencia abismal de cantidad de azúcar es alarmante y con tan sólo tomar un único refresco tenemos el cupo cumplido para varios días: "En la versión francesa, hay menos calorías, más proteínas, ingredientes más saludables y el etiquetado es mucho más claro y en la estadounidense, hay cuatro términos diferentes para el azúcar", continua William. Esto, claramente, es un problema para la salud muy preocupante para las autoridades sanitarias. Consumir grandes cantidades de azúcar puede suponer padecer enfermedades graves.
"Hasta treinta y dos enfermedades crónicas se han relacionado con el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Es una epidemia en Estados Unidos. También se está extendiendo a Europa y al resto del mundo. Y todo se debe a nuestros hábitos alimenticios. Esto no puede continuar, ya no podemos permitírnoslo. Va a colapsar nuestros sistemas de seguridad social", concluye Kevin Hall.