1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El hurto digital es habitual entre la Generación Z y hasta los más ricos practican y promueven esta peligrosa moda

El hurto digital es habitual entre la Generación Z y hasta los más ricos practican y promueven esta peligrosa moda

Gran parte de la Generación Z se dedica a realizar hurtos digitales a tiendas y parece no haber solución: el digital shoplifting está desatado.
El hurto digital es habitual entre la Generación Z y hasta los más ricos practican y promueven esta peligrosa moda
·
Actualizado: 17:24 6/2/2025

La Generación Z no para de ser noticia, y es que cada nuevo estudio o encuesta desvela un dato sorprendente de los nacidos entre 1996 y 2010 que corre por las redes generando un fuerte revuelo. En esta ocasión a través la revista Fortune, se recoge una encuesta en la que se confirma que hasta el 50% de los miembros de dicha generación realizan lo que se llama digital shoplifting, una especie de hurto que se lleva a cabo a grandes superficies como Amazon cuando estas envían un paquete con nuestras compras.

El hurto digital es habitual entre la Generación Z y hasta los más ricos practican esta curiosa moda

Al parecer, esta encuesta realizada a entre más de 2000 norteamericanos confirma que el 50% de los miembros de la Generación Z que pueden llegar a ganar 100.000 dólares anuales practica el digital shoplifting, que consiste en reclamar el dinero de un pedido cuando este ya está en nuestras manos, apelando que el envío ha llegado incompleto, fuera del margen del tiempo indicado por la superficie o directamente se afirma que no se ha recibido el contenido. Lo peor de todo, como también señalan desde 3DJuegos, es que esta práctica está siendo promovida por influencers que tienen en su haber millones de seguidores, haciendo que los jóvenes vean normal no pagar por sus productos estafando así a las empresas mediante mentiras y engaños.

PUBLICIDAD

Generación Z
El digital shoplifting está de moda entre la Generación Z y no hay moda de frenarlo.

Es evidente que las empresas se enfrentan a un serio problema que, lamentablemente, parece muy complicado de frenar, puesto que es prácticamente imposible determinar qué usuarios están diciendo la verdad y cuáles están mintiendo. Ante esta situación, los servicios automáticos de empresas como Amazon devuelven el dinero o hacen tickets para que los usuarios puedan gastar más dinero en sus tiendas y servicios. Sea como fuera, es una moda que los creadores de contenido también utilizan para generar tráfico y ganar más seguidores. ¿Se pondrá algún remedio?

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir