1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Adiós a un grande de la televisión española: fallece el mítico Manuel Torreiglesias, padre de 'Saber vivir'

Adiós a un grande de la televisión española: fallece el mítico Manuel Torreiglesias, padre de 'Saber vivir'

Manuel Torreiglesias estuvo al frente de uno de los programas más especiales y míticos de la televisión de España. Su presencia marcó a una generación.
Adiós a un grande de la televisión española: fallece el mítico Manuel Torreiglesias, padre de 'Saber vivir'
·
Actualizado: 14:50 19/5/2025
españa
televisión

El periodista y divulgador Manuel Torreiglesias, uno de los rostros más reconocibles de la televisión pública española durante más de una década, ha fallecido a los 84 años, según ha informado este lunes el Concello de Pontedeume, su localidad natal. Su voz, pausada y didáctica, marcó una era en la televisión con Saber vivir, el emblemático programa de RTVE que cambió para siempre la forma de hablar de salud en nuestro país.

Se va una cara mítica de la televisión española: fallece Manuel Torreiglesias, responsable de Saber Vivir

Nacido en 1941 en la localidad gallega de Puentedeume, Torreiglesias no tenía claro al principio su vocación por los medios. Se licenció en Magisterio y en Filosofía por la Universidad de Salamanca, y más tarde en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. En 1964 entró en RTVE, donde intuyó que la divulgación científica y sanitaria podía ser útil y necesaria. Y lo fue.

Manuel Torreiglesias

Desde 1997, Saber vivir se convirtió en una referencia indispensable para millones de españoles, especialmente mayores, que encontraban en el programa una guía práctica para mejorar su calidad de vida. "¿Quién no recuerda a sus abuelos siguiendo sus consejos desde el sofá?", escribía su equipo con emoción.

PUBLICIDAD

Durante años, Torreiglesias fue la cara amable y cercana de la medicina preventiva, siempre acompañado de expertos, explicando con rigor y sencillez. Pero también fue una figura valiente: denunció públicamente las dificultades del sistema de trasplantes, tras pasar cuatro años en diálisis a la espera de un nuevo riñón. “La diálisis es un coñazo”, reconocía con sinceridad a El Mundo hace unos años. Su lucha fue también social.

En 2009, su abrupta salida de RTVE no apagó su vocación: fichó por Intereconomía con +Vivir, que presentó hasta 2013. Luego, se retiró de la televisión, aunque nunca dejó de hablar de salud. Con su muerte, España pierde a un pionero de la comunicación sanitaria. Un hombre que dedicó su vida a enseñar a vivir mejor. A vivir más. Y a vivir con dignidad. Descanse en paz, Manuel Torreiglesias.

Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir