1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Adiós a las montañas rusas y las largas colas: Netflix prepara un revolucionario parque temático centrado en sus series

Adiós a las montañas rusas y las largas colas: Netflix prepara un revolucionario parque temático centrado en sus series

La plataforma de streaming está preparando un concepto de parque temático muy revolucionario, alejado de la idea de Disney o Warner.
Adiós a las montañas rusas y las largas colas: Netflix prepara un revolucionario parque temático centrado en sus series
·
Actualizado: 14:15 23/6/2025
parque temático

En la industria del entretenimiento, las sagas son el nuevo oro. No solo mandan en taquilla y en plataformas de streaming, también se han convertido en el ingrediente clave para construir parques temáticos capaces de mover masas. Universal lo ha entendido bien: su recién inaugurado Epic Universe, abierto el pasado mayo, es una declaración de guerra a Disney World usando lo más potente de su arsenal —Harry Potter, Nintendo, Cómo entrenar a tu dragón y los monstruos clásicos del cine— como punta de lanza.

Netflix, viendo el panorama, no quiere quedarse fuera del juego. Después de años flirteando con experiencias promocionales por todo el mundo, la plataforma ha decidido dar un paso más: abrir sus propios recintos permanentes, con nombre propio y ambición global. Así nacen las Netflix House, espacios que mezclan ocio, cultura pop y merchandising, y que funcionarán como una suerte de parque temático sin necesidad de subirse a una montaña rusa.

Netflix se lanza a por los parques temáticos con sus Netflix House: sin montañas rusas, pero con muchas pantallas

La compañía asegura que sus recintos no seguirán el modelo tradicional. En lugar de atracciones con arnés y loopings, apuestan por “experiencias inmersivas narrativas”, lo que en otras palabras significa paseos guiados por mundos conocidos, probablemente con más pantallas que adrenalina. Nada de montarse en una réplica de la nave de Rebel Moon, pero sí podremos caminar por Hawkins, surcar los mares de One Piece o perderse entre corsés y bailes al más puro estilo Bridgerton. También habrá espacio para comer, comprar y, por supuesto, hacerse la foto.

Netflix House y su concepto de parque temático

El concepto no es tan descabellado como suena. El parque de Ghibli en Japón lleva años atrayendo visitantes con solo la promesa de “vivir” sus películas, sin necesidad de montañas rusas ni fuegos artificiales. En Australia, la experiencia de Bluey ha demostrado que un buen diseño y una ambientación cuidada pueden tener un éxito rotundo entre los más pequeños. Y la propia Netflix ya ha tanteado el terreno con Stranger Things: The Experience, que ha pasado por EE.UU., Brasil o Australia con resultados más que decentes.

PUBLICIDAD

Eso sí, habrá que ver si Netflix tiene suficiente potencia de marca como para sostener algo así en el tiempo. No hay duda de que tiene fenómenos como Stranger Things o El juego del calamar con fandom consolidado, pero también es cierto que buena parte de sus éxitos desaparecen del radar tan rápido como llegaron. Hacer series virales es fácil; construir mitología a largo plazo, no tanto.

La compañía asegura que sus recintos no seguirán el modelo tradicional: apuesta por experiencias inmersivas

Por ahora, la primera fase será estadounidense. Philadelphia y Dallas recibirán sus respectivos parques en 2025, y Las Vegas se sumará a la lista en 2027. Si el experimento funciona y logra mover multitudes, quizá dentro de unos años no haya que cruzar el charco para entrar en una Netflix House. Mientras tanto, toca esperar y ver si la plataforma sabe transformar sus píxeles en ladrillos y si ese ruido en redes sociales con cada uno de sus estrenos se traduce en entradas vendidas.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir