1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Alienígenas, terror y silencio absoluto: El éxito de 'Un lugar tranquilo', una saga que lo ha cambiado todo

Alienígenas, terror y silencio absoluto: El éxito de 'Un lugar tranquilo', una saga que lo ha cambiado todo

Con una precuela que se estrena en cines, repasamos la saga 'Un lugar tranquilo' y reivindicamos su peso como una de las historias de terror más innovadoras del cine moderno.
Alienígenas, terror y silencio absoluto: El éxito de 'Un lugar tranquilo', una saga que lo ha cambiado todo

La saga cinematográfica Un lugar tranquilo ha emergido como un hito contemporáneo del género de terror y ciencia ficción, logrando capturar la atención del público global a través de su original propuesta y ejecución. Dirigida por John Krasinski y protagonizada por él mismo junto a Emily Blunt, esta serie de películas ha establecido nuevas bases para el cine de género, combinando la tensión del silencio con la amenaza constante de criaturas alienígenas. Con dos películas, y con una precuela, Un lugar tranquilo: Día 1, que ya hemos visto, destacamos en este especial su impacto duradero y relevancia en la sociedad actual.

Usando el silencio como ingrediente del terror: El impacto de 'Un lugar tranquilo', una saga cinematográfica que lo ha cambiado todo

La primera entrega, Un lugar tranquilo (2018) llegó sorprendiendo a propios y extraños. Nos presente a una familia que lucha por sobrevivir en un mundo postapocalíptico invadido por criaturas alienígenas extremadamente sensibles al sonido. La trama se centra en los Abbott, quienes han adaptado su vida a un régimen de silencio absoluto para evitar ser cazados por estos seres. La película explora temas profundos de la familia, la resiliencia y la comunicación no verbal, todo enmarcado en un ambiente de constante tensión y peligro. Luego, en mitad de la pandemia por coronavirus, llegó la secuela, Un lugar tranquilo Parte II (2021), que expandía el universo al mostrar las consecuencias inmediatas de los eventos de la primera película.

Un lugar tranquilo

En esta secuela, la familia Abbott tenía que abandonar su hogar y enfrentarse a los horrores del mundo exterior, descubriendo que las criaturas no son la única amenaza. Esta segunda parte añade nuevos personajes y profundiza en el origen y el impacto de la invasión alienígena, mientras sigue explorando la lucha por la supervivencia y la protección de los seres queridos. Y, al igual que la primera película, sigue demostrando que el uso del silencio y el sonido son claves en su construcción. Una de las mayores fortalezas de esta saga radica en su innovador uso del sonido. La premisa de mantener silencio absoluto crea una atmósfera de tensión constante que mantiene al público al borde de sus asientos. Krasinski utiliza el sonido de manera magistral, donde incluso el más mínimo ruido puede desencadenar el terror, creando una experiencia cinematográfica inmersiva.

En la saga, una familia intenta sobrevivir a unos seres del espacio que se guían por el sonido

Además, y unido a todo lo citado anteriormente, tenemos un fuerte desarrollo de personajes, con énfasis en las relaciones humanas, un punto de vista poco habitual en el género. La actuación de Emily Blunt y John Krasinski, junto con los jóvenes actores que interpretan a sus hijos, añade una capa de autenticidad y emotividad que resuena profundamente con la audiencia. La representación de la familia como núcleo de resistencia y esperanza es un tema recurrente, y en este ámbito, hay que destacar el papel de Regan Abbott, interpretada por Millicent Simmonds, es una niña sorda que forma parte de una familia que debe vivir en completo silencio para evitar ser detectada por criaturas sensibles al sonido. Es su implante coclear modificado el que se convierte en la clave para vencer a las criaturas.

Un lugar tranquilo

La saga, como confirmaron sus autores, bebe de diversas influencias del género de terror y ciencia ficción. Películas como Alien y La noche de los muertos vivientes, entre muchas otras, con toques de joyas más recientes del género, como El Bosque y Señales -ambas de M. Night Shyamalan-, donde el mal puede acechar en cualquier parte de lo rural. La precuela ha sido comparada con Aliens de James Cameron, dejando todo un reguero de reacciones muy positivas. Las criaturas, terroríficas, se mantienen ocultas en gran parte del metraje de la primera y segunda película, con grandes apéndices y un terrorífico aspecto, insectoide y amenazador y fuera de nuestro mundo, pero también vagamente humanices.

Pero en lugar de caer en la copia, se dedica a reinterpretar estos elementos del cine de extraterrestres e invasiones, ofreciendo una narrativa contemporánea que refleja los miedos y ansiedades actuales. Si nos ponemos un poco más profundos, en cierta medida, la licencia se puede interpretarse como una metáfora de la sociedad moderna, donde el silencio y la conformidad pueden ser percibidos como estrategias de supervivencia ante amenazas invisibles y omnipresentes. La constante vigilancia y la necesidad de permanecer en silencio evocan la sensación de vivir bajo un escrutinio constante, similar a las presiones de la sociedad contemporánea.

Un lugar tranquilo

Muchos ven en esta saga una metáfora de la sociedad moderna, donde el silencio y la conformidad pueden ser percibidos como estrategias de supervivencia

Fue, por si había dudas, un éxito en los cines de todo el mundo. La primera parte finalizó su recorrido comercial recaudando más de 340 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de solo 17 millones. La secuela también tuvo un desempeño impresionante, especialmente considerando su lanzamiento durante la pandemia de COVID-19, acumulando más de 290 millones, por lo que Paramount tiene altas expectativas con esta precuela y la tercera parte, que aún está por venir. En tiempos convulsos, donde la vigilancia, la pandemia y las crisis económicas generan un ambiente de constante tensión, la saga ofrece una reflexión sobre la resistencia y la adaptabilidad humanas. La lucha por sobrevivir en un mundo hostil y la importancia de los lazos familiares son temas universales que encuentran eco en la realidad contemporánea.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir