1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Turistas americanos agotan las reservas de hoteles de Teruel para ver el eclipse solar de España en 2026

Turistas americanos agotan las reservas de hoteles de Teruel para ver el eclipse solar de España en 2026

La fiebre por los eclipses solares ha aumentado hasta tal punto, que el bello Parador de Alcañiz en Teruel ya ha completado sus reservas para el próximo 12 de agosto de 2026.
Turistas americanos agotan las reservas de hoteles de Teruel para ver el eclipse solar de España en 2026
·
eclipse solar
españa
parador
teruel
turismo

Hace poco gran parte del planeta pudo presenciar uno de los eclipses solares totales más importantes que hemos tenido en mucho tiempo, aunque desde España hubo apenas unas pocas localizaciones privilegiadas desde las que fue posible admirar este fenómeno astronómico. Por suerte, el próximo 2026 la península ibérica será uno de los puntos del mundo más destacados para observar otro eclipse de este tipo. La cita es tan deseada por algunos, que incluso ya hay lugares que han agotado sus reservas de cara a la ocasión, como el bonito Parador de Alcañiz, en Teruel.

Los norteamericanos no quieren perderse el eclipse solar de España en 2026 y ya están agotando reservas

Si tienes pensado disfrutar el 12 de agosto de 2026 del próximo eclipse solar total que podrá verse desde España, y no vives en alguna parte del país, ya puedes ir dándote prisa para buscar lugares donde hospedarte. Sí, sí, incluso a dos años vista, porque los norteamericanos están agotando reservas en sitios como el mencionado Parador de Alcañiz, un castillo-convento erigido entre los siglos XII y XIII que cuenta con un jardín hermoso, una torre homenaje original y un claustro románico.

Parador de Alcañiz en Teruel

Alberto Hernández, director del hotel ubicado en Bajo Aragón que cuenta con 37 habitaciones, comunicaba recientemente esta noticia al periódico El Mundo: "Se trata de un grupo de científicos y sus acompañantes que a través de una agencia de viajes han reservado todas las habitaciones del Parador para el día del eclipse".

Según parece, estos norteamericanos se han tomado muy en serio el viaje, ya que Hernández ha explicado que les contactaron hace más de dos años para llevar a cabo una primera visita de prospección y aclarar si desde el parador podrían tener una buena vista del eclipse. "Porque imagínate que vienen y la muralla del hotel les tapa el Sol. Estaríamos haciendo un pan como unas tortas", bromeó el director.

Los hostales de Teruel comienzan a estar saturados de reservas de cara al próximo eclipse solar total de 2026.

El día que el científico visitó el parador, el cielo estaba nublado y no se veía bien la posición del Sol. "Me dio instrucciones para hacer una foto en un momento en el que Sol coincidiera con la posición que tendrá el día 12 de agosto de 2026. Se la mandé e hicieron la reserva".

Evidentemente, este grupo de científicos habrá disfrutado del eclipse solar total que se sucedió el pasado 8 de abril, el cual cruzó parte de Estados Unidos, Canadá y México. Ahora, querrán repetir la experiencia de nuevo. Pero... ¿por qué escoger un hotel de Teruel? La respuesta es sencilla.

Y es que esta ciudad de Aragón, al este de España, va a ser justo el centro de la franja de totalidad donde se podrá ver con mayor claridad el eclipse solar total de 2026. Alrededor de las 20:30 de la tarde del 12 de agosto, durante algo más de un minuto, la Luna cubrirá por completo el Sol y los turolenses tendrán una visión privilegiada del efímero fenómeno. Este hecho ha provocado que no solo paradores como el nombrado se llenen, ya que las reservas turísticas en la zona se han disparado, con más hostales completos como el hotel Villa Monter.

Recorrido del eclipse solar total de España 2026

La cita es sumamente especial para muchos amantes de la astronomía puesto que en España hace casi 120 años que no ocurre un eclipse solar total. En Alcañiz, el hotel Ciudad de Alcañiz, el más grande de la localidad con 113 habitaciones, no abrirá sus reservas para 2026 hasta el próximo año 2025, así que todavía cabe la posibilidad de agenciarse una buena vista desde Teruel del eclipse.

En cualquier caso, debéis saber que este eclipse solar se podrá disfrutar -con las precauciones y medidas de seguridad habituales- desde muchas otras partes de España en su totalidad, como Asturias, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, la comunidad de Madrid y Valencia, Cataluña, La Rioja o las islas Baleares. Desde el resto de comunidades, por supuesto, el eclipse será visible parcialmente, así como también en partes de Portugal, Islandia, el Ártico o Groenlandia.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir