La opinión de jugón Vandal

La Opinión del Jugón

Cada semana, nuestro usuarios opinan sobre un tema o juego candente del mundo de los videojuegos.

Tu posición con la IA generativa en los videojuegos

Nuestros lectores nos hablan de las ventajas y riesgos de la IA en el desarrollo de videojuegos.
Tu posición con la IA generativa en los videojuegos
·

La Opinión del Jugón es una sección de carácter semanal en la que Vandal publica las opiniones vertidas en el foro sobre un tema propuesto. Cada tarde de los viernes, horario de España, se presenta una nueva cuestión, noticia o texto para que los lectores ofrezcan sus puntos de vista. Destacamos los textos más representativos de la semana en este apartado, aunque todos los comentarios están disponibles en el hilo a tal efecto.

Esta semana preguntamos a nuestros lectores por su posición ante la IA generativa que cada vez se hará más presente en los videojuegos. ¿Una buena manera para reducir costes u otra vía para recortar personal y hacer juegos más clónicos?

Pregunta de la próxima semana: Refugios virtuales que te traen buenos recuerdos

● "Yo creo que agilizará el desarrollo de videojuegos, y esto es bueno y MUY necesario.

Sobre la parte creativa, tengo mis dudas de como usarán la IA las compañías, pero a mi entender siempre tiene que haber un artista creativo que supervise lo que cree una IA, y haga las modificaciones necesarias para que el resultado tenga personalidad propia. Siempre que he visto diseños creados por IA, la parte artística no me ha llamado mucho la atención, por lo general.

¿Se perderán puestos de trabajo? Sí, pero se crearán de nuevos.

En definitiva las grandes compañías con sus juegos AAA les vendrá muy bien. Y los estudios pequeños van a hacer cosas más espectaculares con presupuestos "bajos".

Al final siempre recae en el consumidor ser crítico, si el producto vale la pena o no, si es atractivo o no. Que hayan utilizado IA en el proceso de creación del juego es lo de menos". - Suomi

● "Sin entender nada de economía, la impresión que tengo es:

Bueno para la rentabilidad de las empresas y el mantenimiento de la carrera gráfica (eso que tanto se repite últimamente de que es inviable que los triple A cada vez lleve más años desarrollarlos).

Malo para los trabajadores, pues se necesitarán menos, por mucho que se creen algunos puestos relacionados con la IA.

En cuanto a la creación artística en sí, a gusto del consumidor. Supongo que habrá quien prefiera que la faceta artística salga íntegramente de la mano humana (entre los cuales me incluyo) y habrá quien le dará igual que haya sido creado por un algoritmo y revisado por humanos mientras el resultado final le guste.

Me parece bien que la IA se utilice para ahorrar tiempo y trabajo en procesos automáticos. Por ejemplo, antes del ray-tracing los reflejos se hacían manualmente, y aunque en muchos casos el resultado era el mismo, implicaba más horas de trabajo. Pero el resultado es el mismo (o mejor, con raytracing) así que, estrictamente como usuario, en estos casos en los que sólo hay una vertiente funcional pero no artística, lo veo bien". - Javi.79

● "No me agrada mucho porque roban puestos de otros trabajadores pero si lo hacen que ponga para hacer NPC y así se ahorra algo de trabajo". - daninudo

Uso de IA en los videojuegos opinión de los jugadores

● "Como toda herramienta puede usarse con diferentes motivos para diferentes fines...

Pero me cabe preguntar, ¿qué podemos esperar de una industria como la de los videojuegos actual?

Las grandes empresas la usaran para racanear y "maximizar beneficios", los indies y los desarrolladores amateur serán los que la usen para algo útil.

Pero mi opinión es que una IA "generativa" no genera nada propio, hasta ahora solo reinterpreta lo que otros crearon antes. No crea nada, solo asiste, y no precisamente sin errores de bulto y con extrema necesidad de supervisión constante.

Como herramienta suplementaria, para agilizar tareas es una herramienta con potencial útil, pero para todo lo demás, por ahora, no valen. Y en ningún caso pueden suplantar la creación genuina

No se puede prescindir de personas que saben lo que hacen y por qué lo hacen y sobre todo para que lo hacen... la creatividad no se "genera" y los profesionales no se pueden sustituir. Y no es algo "nuevo" antes de la IA ya se generaba contenido usando trucos algorítmicos... que se lo pregunten a Yuzo Koshiro... pero siendo compositor y usando técnicas del Techno, no se limitó al programa que el mismo creo y que le hacia las bases.

Una IA no crea solo hace lo que le dicen y si quien se lo dice no tiene un mínimo de conocimiento adquirido, generara un error tras otro, una incongruencia tras otra.

Y añado que para el "arte" creativo dan una sensación... todo lo generado por IA da sensación de deja vú, impersonal, o incluso aberración, se pilla fácil a poco que se analice. No sé qué pensar del gusto que se pueda adquirir cuando no se es crítico.

Y el problema más "grave", en forma de ser una cuestión compleja quiero aclarar, es que es un arma de doble filo.

Si no se supervisa adecuadamente y se queda en lo "chulo que se ve" (de primeras)... da como consecuencia un descenso de calidad por todos los lados. Es totalmente necesario que personas con experiencia en cada apartado hagan esa supervisión especializada. O al menos como mínimo ser más observador.

Pero me temo que eso no va a pasar, y dar al botón de "generar" y hacer colar lo primero que caiga va a ser norma y no excepción. Y aquellos que se lo curren un poco más, encontraran que su conocimiento en ciertas áreas es limitado y por tanto limitara a su vez el resultado "generado" por una IA (por mucho que pudiera evolucionar en el futuro).

Si todo se limitase a "especialistas" en pedir al genio de la lámpara que haga magia... no solo se perdería lo genuino, sino que se crearía una sobredependencia de una herramienta que se limita a hacer collage.

Para hacer cosas y tareas muy-MUY sencillas pueden valer, pero al mínimo de complejidad...". - Zumm-Plass

● "Creo que es necesario para reducir costes. Supongo que a lo largo del tiempo las IA mejorarán y se irán puliendo pero creo que es una buena herramienta para esta industria.

Lo malo es que no sé si compensarían los despidos (que ya los hay hoy en día) con las contrataciones de nuevas especialidades.

En fin, es una incógnita". - SnakeToThePast

● "Como todas las herramientas la IA puede tener aplicaciones muy útiles, es el caso del DLSS o el FSR por ejemplo, que son tecnologías que han permitido mejorar mucho el rendimiento de aplicaciones gráficas y poder correr juegos en máquinas que hace unos años eran impensables.

Si no viviésemos en un mundo perverso donde gente sin escrúpulos o con una visión sesgada de las cosas mueve los hilos, habría motivos para estar esperanzado, y seguramente aun traerán consigo cosas buenas. Pero a la vez creo que traerán un carro de cosas malas.

En el caso de la IA generativa me cuesta pensar que aplicaciones buenas podría traer, además de evidentes problemas de copyright. Si se trata de agilizar tareas tediosas o repetitivas lo veo bien, si se trata de confiar nuestra capacidad creativa o de interpretación a una IA, no veo que cosas buenas pueden salir de ahí ni para los aficionados ni para los profesionales.

De momento es impensable su uso sin la supervisión humana (de lo contrario podríamos acabar echando pegamento a una pizza para el queso se pegue), pero se volverán más fiables y más autónomas con los años. Veremos a ver como deciden utilizarla las grandes empresas del sector, pero no las tengo todas conmigo en que vayan a mejorar en algo la calidad de los juegos ni las condiciones laborales de la gente". - Grahf.

● "El lenguaje de la mayoría de IA que he probado es bastante limitado y encostrado. Procuran usas una terminología correcta y siempre se expresan exponiendo sus razones en diferentes apartados y culminando con tendencias opuestas y con una conclusión genérica que se parafrasea así misma. Vamos, que no tienen alma a la hora de expresarse. Lo mismo pasaría en los videojuegos, la labor humana es esencial para los que entendemos los videojuegos como un arte humano". - Wolfsy

● "La IA en general es una ayuda impresionante, puede reducir mucho los tiempos para efectuar tareas redundantes o buscarte información para conseguir cosas de las que nadie ha publicado nada hasta ahora, incluso generar arte dándole las indicaciones precisas y sabiendo cómo pedírselas, así que pienso que bien usado todo esto, puede ser una ayuda tremenda en todos los campos en que un videojuego y sus creadores quieran expandirse, y realmente esto no ha hecho nada más que empezar". - LugoIlmer

● "Si ya de por sí hay bastante saturación (en especial en PC/Steam, donde salen cada día un porrón de juegos), ni me quiero imaginar si se llegase a automatizar con la IA la creación de juegos al completo...

Pero dejando de lado esos casos extremos (que seguramente serían morralla), yo creo que la IA puede ayudar para agilizar. Son otra herramienta más, que usada y dirigida por artistas, harán que su trabajo sea más rápido". - sutalu

● "Es una consecuencia irremediable del proceso de industrialización videojueguil, y por tanto no es muy importante lo que opinemos o dejemos de opinar.

No obstante, espero que se tome cierta conciencia desde el sector "indie" de no prescindir de la tarea del músico y del ilustrador humano por cuestión de costes, y que toda la movida IA solo aplique a las grandes producciones en las que (incluso con mano de obra humana) cada vez resultan más robotizadas, repetitivas e impersonales.

Un buen grafista o músico es impagable en un videojuego que busque cierta permanencia en la memoria". - Peter Lorre

Agradecemos a todos los usuarios –reflejados en este resumen o no- que han participado esta semana con sus opiniones, y os animamos a colaborar con los próximos temas.

Ramón Varela
ANTERIORES
La Opinión del Jugón Imagina la industria en 5 años
Imagina la industria en 5 años
La Opinión del Jugón
11:00 18/5/2024
Nuestros lectores especulan con los cambios que veremos en los videojuegos durante la próxima generación.
La Opinión del Jugón Expectativas con el No-E3
Expectativas con el No-E3
La Opinión del Jugón
10:10 25/5/2024
Nuestros lectores nos hablan del Summer Game Fest y el resto de eventos de junio.
SIGUIENTE
La Opinión del Jugón La opinión del jugón - Refugios virtuales que te traen buenos recuerdos
La opinión del jugón - Refugios virtuales que te traen buenos recuerdos
La Opinión del Jugón
9:21 8/6/2024
Nuestros lectores nos hablan de las localizaciones que dan seguridad y descanso dentro de una aventura.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir