X
Juegos
Foro
Plataformas
Género/s: JRPG / Rol
Fecha de lanzamiento:
Switch:
FICHA TÉCNICA
Desarrollo: Square Enix
Producción: Square Enix
Distribución: eShop
Precio: 12,49 €
Jugadores: 1
Formato: Descarga
Textos: Inglés
Voces: -
Online: -
ANÁLISIS
Noticias
Avances
Análisis
Trucos
Vídeos
Carátula Dragon Quest III: The Seeds of Salvation

Información del juego

A la venta en España: 27/9/2019

Dragon Quest III: The Seeds of Salvation es un videojuego de rol clásico desarrollado por Chunsoft y publicado por Enix (ahora parte de Square Enix). Originalmente lanzado en 1988, el juego ha llegado a estar disponible en múltiples plataformas a lo largo de los años, incluyendo Nintendo Entertainment System (NES), Super Nintendo Entertainment System (SNES), Game Boy Color, smartphones, y Nintendo Switch, entre otras.

Resumen

El juego, perteneciente al género de rol clásico, destaca por sus mecánicas de juego que establecieron un estándar en el diseño de RPGs de la época. Los jugadores asumen el rol del héroe, cuyo objetivo es derrotar al malvado demonio Baramos. La historia comienza con el protagonista decidido a seguir los pasos de su padre, Ortega, quien también intentó derrotar a Baramos pero desapareció misteriosamente. Lo que parece ser una misión de venganza común se transforma en una épica aventura que revela una conexión aún más profunda con los eventos de los dos juegos anteriores de la serie.

Una de las características más notables de Dragon Quest III es su sistema de clases de personajes, que permite a los jugadores personalizar su grupo de aventureros. Al inicio del juego, los jugadores pueden crear un grupo seleccionando clases como guerrero, mago, sacerdote, ladrón y más. A medida que avanzan, estos personajes pueden cambiar de clase, reteniendo parte de sus habilidades y atributos, lo que permite una personalización estratégica y rejugabilidad significativa. Además, Dragon Quest III introduce un ciclo día-noche, afectando el comportamiento de los NPCs y la disponibilidad de ciertas misiones y eventos.

Visualmente, el juego fue innovador para su tiempo, ofreciendo un mundo vibrante y diverso para explorar, con calabozos, pueblos y un gran mundo abierto. Las versiones posteriores para plataformas más modernas han ofrecido mejoras gráficas y de sonido que respetan el arte y la música originales mientras las mejoran para nuevas generaciones de jugadores.

La recepción crítica de Dragon Quest III ha sido extremadamente positiva a lo largo de los años. Se le reconoce por haber perfeccionado la fórmula de rol clásico que se introdujo en sus predecesores, con muchas de sus innovaciones influyendo en juegos futuros dentro y fuera de la franquicia. La comunidad de jugadores aprecia la profundidad de su sistema de clases, su narrativa épica que conecta de manera magistral con la trilogía original de Dragon Quest y su capacidad para mantener una sensación de frescura y relevancia incluso décadas después de su lanzamiento original. En resumen, Dragon Quest III: The Seeds of Salvation es una joya atemporal en el género de RPGs, destacándose por su rica jugabilidad, narrativa envolvente y su impacto duradero en los videojuegos de rol.

También conocido como Dragon Quest 3.
¿Merece la pena Dragon Quest III: The Seeds of Salvation? Escribe tu opinión

Últimas noticias

Juegos relacionados

Vídeos

Vídeo
2019-10-19 09:53:00
Square Enix repasa en vídeo la trilogía original de la saga de rol, ya disponible en Nintendo Switch.

Imágenes

Galería de imágenes y wallpapers de Dragon Quest III: The Seeds of Salvation para con diferentes resoluciones y en alta definición (HD).