1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El director de 'Scream 7' renunció tras el despido de Melissa Barrera a causa de una oleada de odio y amenazas de muerte

El director de 'Scream 7' renunció tras el despido de Melissa Barrera a causa de una oleada de odio y amenazas de muerte

Con estreno previsto para febrero de 2026, 'Scream 7' se prepara para renacer entre cenizas.
El director de 'Scream 7' renunció tras el despido de Melissa Barrera a causa de una oleada de odio y amenazas de muerte
·
Actualizado: 14:03 10/4/2025
melissa barrera
scream 7

Lo que debía ser el salto soñado de Christopher Landon al universo Scream terminó convirtiéndose en una pesadilla pública. El director de Feliz día de tu muerte fue fichado para liderar la séptima entrega de la icónica saga slasher, pero una sucesión de decisiones corporativas ajenas a su control lo arrastraron al centro de una tormenta mediática.

El tormentoso camino de 'Scream 7': entre el odio digital y el regreso de una leyenda

El despido de Melissa Barrera tras sus declaraciones sobre Palestina y la posterior marcha de Jenna Ortega dejaron el proyecto herido de muerte. Landon, ajeno a esas decisiones, se convirtió en el blanco de amenazas de muerte y campañas de odio. En entrevista con Vanity Fair, confesó: “Me decían que iban a encontrar a mis hijos y matarlos”. El FBI y los departamentos de seguridad de varios estudios tuvieron que intervenir, ante la gravedad del acoso. Desbordado por la toxicidad, el director abandonó el proyecto para proteger a su familia y su salud mental.

PUBLICIDAD

Tras quedar descabezada, la producción de Scream 7 encontró en el pasado su salvavidas: el regreso de Neve Campbell como Sidney Prescott y Kevin Williamson como director. El creador original del guion, mano derecha de Wes Craven, promete reconducir la franquicia hacia su esencia. Para los fans, esta decisión es una luz al final del túnel tras una preproducción convulsa.

Regresos inesperados y heridas abiertas

Landon, por su parte, se despidió con tristeza y una amarga reflexión sobre los peligros de la exposición pública. “No valía la pena sacrificar mi bienestar por algo que se convirtió en una pesadilla”, dijo. Su historia ilustra cómo las redes sociales pueden amplificar el juicio sin pruebas y devorar a los creadores, incluso cuando estos no tienen responsabilidad directa.

El precio ha sido alto. En una era donde el fandom puede ser juez, jurado y verdugo, cumplir un sueño profesional puede costar mucho más que talento.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir