Ya estamos lejos de las restricciones establecidas durante la pandemia de COVID-19, pero realmente no ha pasado tanto tiempo desde el confinamiento y las trágicas pérdidas de millones de personas en todo el mundo. A pesar de que la tranquilidad ha vuelto a las calles y hogares del planeta, un nuevo estudio publicado en la revista NPJ Viruses ha alertado sobre el peligroso incremento de casos de fiebre amarilla, y eso puede ser un problema grave.
Científicos advierten sobre la peligrosa enfermedad que haría 'palidecer' la pandemia de COVID: 'Sería la crisis total'
Según informan desde Express y AS, está habiendo más casos de fiebre amarilla en diferentes países debido, en teoría, al crecimiento poblacional y al incremento del turismo. Se trata de una enfermedad que puede contraerse por la picadura de mosquitos y su expansión podría desatar una crisis sanitaria global peor que la del coronavirus. Los científicos a cargo de esta investigación han alertado acerca de los riesgos que supone esta infección.

"Una pandemia de fiebre amarilla en el mundo actual causaría una devastadora crisis de salud pública que, debido a su letalidad mucho mayor, haría palidecer la pandemia de COVID-19 en comparación", señalan los responsables del estudio, realizando una afirmación que realmente da auténtico pánico, puesto que el COVID-19 puso fin a la vida de más de siete millones de personas en el pasado.
"A diferencia de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, los humanos infectados con el virus de la fiebre amarilla presentan una viremia elevada y amplifican eficazmente los huéspedes, lo que permite la transmisión interhumana a través de los mosquitos", añaden.
La fiebre amarilla o vómito negro es una enfermedad viral aguda e infecciosa, sus síntomas incluyen fiebre, escalofrío, pérdida del apetito, náusea, dolores musculares y dolor de cabeza. Aunque en la mayoría de los casos la situación de los afectados suele mejorar, en alrededor del 15% de las personas, tras un día de mejora la fiebre regresa, ocurre dolor abdominal y empieza un daño hepático que causa ictericia.
La enfermedad es causada por el virus de la fiebre amarilla, cuyo principal vector en las ciudades es el mosquito Aedes aegypti, que se encuentra en los trópicos y subtrópicos, se trata de una infección especialmente peligrosa en humanos y primates, de ahí que las autoridades sanitarias estén realmente alarmadas por la situación aunque no se han compartido cifras oficiales. Evidentemente, la principal prevención es la vacunación o abstenerse de visitar países donde se pueda contraer la enfermedad.