1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Disney apuesta por el anime políticamente correcto: 'Expresiones que no hieran o causen malentendidos se dan por hecho'

Disney apuesta por el anime políticamente correcto: 'Expresiones que no hieran o causen malentendidos se dan por hecho'

El responsable de la división de anime en Disney señala que pueden ser necesarias algunas expresiones más aceptables para evitar ofender a un sector del mercado.
Disney apuesta por el anime políticamente correcto: 'Expresiones que no hieran o causen malentendidos se dan por hecho'
·
dinsey
política

Takuto Yahata, responsable de la división de anime en Disney, ha afirmado en una entrevista a Mantan Web, que, aunque la narrativa fundamental del anime japonés se mantiene constante, es posible que se necesiten expresiones más aceptables para evitar ofender a ciertos sectores del mercado. Yahata destacó que este está viviendo una edad de oro, con un mercado que ha superado los tres billones de yenes y sigue creciendo. Esta expansión global del anime ha generado preguntas sobre si su forma de expresión única y radical necesita cambiar para adaptarse a un público más amplio.

Adopción de expresiones más aceptables

El responsable señaló que, aunque no ha habido cambios significativos en la narrativa y la precisión de la acción, sí puede haber una tendencia hacia la adopción de expresiones más aceptables. Esto se debe a que ahora el anime es visto por un público mucho más amplio, incluidos adultos y niños, en cualquier momento y lugar. Según Yahata, este cambio no es negativo, sino una evolución necesaria para que el anime pueda ser apreciado por un mercado global. La preocupación principal es que las expresiones que hieren o confunden a la gente sean eliminadas, algo que se considera esencial en la distribución actual.

"La narración fundamental, la precisión de la acción, etc. no han cambiado, pero puede haber un cambio hacia la adopción de expresiones más aceptables. Para ser visto por mucha gente, las expresiones que no hieran o causen malentendidos a la gente son un hecho. No es algo negativo, sino quizá una evolución. Cuando los videogramas eran el centro de atención, había una tendencia a que sólo compraran los que querían comprar. Ahora que distribuimos a un mercado más amplio con un servicio que pueden ver adultos y niños en cualquier momento, la conciencia está cambiando", señaló.

Los fans del anime temen que se pierda su esencia y se occidentalice

La postura de Yahata ha generado preocupación entre algunos aficionados al anime, quienes creen que el atractivo del anime japonés radica en su autenticidad y en no adaptarse a las sensibilidades occidentales. Kentaro Mizuno, director de episodios de series como Black Jack y Mysterious Disappearances, comparte esta inquietud, advirtiendo que el anime podría caer en la trampa de lo políticamente correcto para venderse en mercados occidentales y chinos.

En cuanto a la estrategia de Disney, Yahata explicó que la compañía evita adquirir licencias de animes polémicos y se enfoca en aquellos que son políticamente correctos. Esto no significa que busquen animes familiares y libres de violencia, sino que prefieren contenidos que eviten actitudes controvertidas no bien vistas en Occidente. Este enfoque ha permitido que Disney+ ofrezca animes de alta calidad como Bleach, Sand Land y Phoenix: Eden17, los cuales han sido bien recibidos por el público occidental.

Finalmente, Yahata concluyó que, a pesar de los cambios en la industria, los puntos que impresionan a la gente siguen siendo los mismos. La mejor narración, aquella que es universal y atemporal, puede entusiasmar a personas de todas las edades y regiones. La industria del anime continúa evolucionando para alcanzar a una audiencia global, lo que refleja la creciente popularidad y madurez del mercado.

Comentarios: 5

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Anime

RANDOM
Flecha subir