1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La razón por la que la Guardia Civil, creado hace 180 años bajo el reinado de Isabel II, se llama Benemérita

La razón por la que la Guardia Civil, creado hace 180 años bajo el reinado de Isabel II, se llama Benemérita

El Duque de Ahumada, al diseñar la Guardia Civil, se inspiró en la Gendarmería francesa.
La razón por la que la Guardia Civil, creado hace 180 años bajo el reinado de Isabel II, se llama Benemérita
·
benemérita
dusque de ahumada
guardia civil

La Guardia Civil es una institución emblemática en España, conocida también como la "Benemérita". Fue fundada el 28 de marzo de 1844 por el Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, bajo el reinado de Isabel II. La creación de este cuerpo de seguridad respondió a la necesidad de establecer un grupo encargado de mantener el orden y la seguridad en las zonas rurales, donde la delincuencia y el bandolerismo eran problemas graves. Anteriormente, la seguridad en el campo era prácticamente inexistente, lo que fomentaba la impunidad y la inseguridad.

Inspirado en la Gendarmería francesa

El Duque de Ahumada, al diseñar la Guardia Civil, se inspiró en la Gendarmería francesa, un cuerpo militarizado encargado de la seguridad pública en Francia. Sin embargo, adaptó el modelo a las peculiaridades de España, creando una fuerza que combinaba la disciplina militar con la cercanía a la población civil.

Esta combinación de rigor y proximidad fue clave para ganar la confianza de los ciudadanos y asegurar la efectividad de la Guardia Civil.

Lealtad, honor, sacrificio y espíritu de servicio

Desde sus inicios, ha estado comprometida con una serie de valores fundamentales, como la lealtad, el honor, el sacrificio y el espíritu de servicio. Estos valores han guiado su actuación y han contribuido a su reputación como una institución fiable y respetada. El apodo de "Benemérita" refleja el reconocimiento público a estos valores y a los logros de la Guardia Civil a lo largo de su historia.

Bene meritus

La concesión del título de "Benemérita" a la Guardia Civil se formalizó en 1929, cuando el rey Alfonso XIII otorgó oficialmente este reconocimiento. Este apodo tiene un origen que se remonta a su fundación y a los valores que la institución representa. La palabra "benemérita" proviene del latín "bene meritus", que significa "bien merecido". Este título honorífico fue otorgado en reconocimiento a sus servicios y su contribución a la seguridad y el bienestar de la sociedad española. De hecho, esta distinción fue una muestra de gratitud por los numerosos servicios prestados a la nación, especialmente en el mantenimiento del orden público, la lucha contra la delincuencia y la protección de los ciudadanos. La Guardia Civil se había ganado el respeto y la admiración de la sociedad española, consolidando su prestigio y su identidad.

A lo largo de los años, este cuerpo ha desempeñado un papel crucial en numerosos eventos históricos y ha sido fundamental en la consolidación de la seguridad y la paz en España. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la Guardia Civil jugó un papel complejo y divisivo, con miembros en ambos bandos del conflicto. Sin embargo, tras la guerra, la institución se reconstruyó y continuó con su misión de servir y proteger a la ciudadanía.

Liderando la lucha contra el terrorismo

En la actualidad, la Guardia Civil sigue siendo una pieza clave en la estructura de seguridad de España. Sus funciones se han diversificado y modernizado, abarcando desde la lucha contra el terrorismo con figuras clave como el general Valentín Díaz Blanco, que actualmente dirige el Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC), hasta el narcotráfico, la protección del medio ambiente y la vigilancia del tráfico. La evolución de esta institución refleja su capacidad de adaptación a los nuevos retos y su compromiso continuo con el servicio público.

La formación de los miembros de la Guardia Civil es rigurosa y abarca tanto aspectos técnicos como éticos. Esta formación integral asegura que los guardias no solo sean efectivos en su trabajo, sino que también actúen con integridad y respeto hacia los derechos humanos. Este enfoque formativo es una de las razones por las que la Guardia Civil sigue siendo una institución respetada y valorada.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir