La escena musical de los 2000 fue una época interesante. Desde la expansión internacional del reggaetón al ascenso de Linkin Park, que además se coló en la cultura popular más allá de la música. Pero en esta época también vivimos la llegada de Evanescence. La banda, que combina elementos de distintos géneros de metal, no ha dejado de trabajar en dos décadas, pero desde luego la colaboración con Netflix se ha convertido en su éxito más sonado en los últimos años. Ahora, Amy Lee vuelve a estar en boca (o más bien en los oídos) de toda una nueva generación.
Hablamos por supuesto de Afterlife, el single compuesto como parte de la promoción del nuevo anime de Devil May Cry para Netflix. La canción se ha convertido en uno de los éxitos más relevantes de la banda en los últimos años, que si bien no ha dejado de publicar y trabajar, llevaba mucho sin algo de tanto alcance.
Evanescence resucita: su nuevo tema para Netflix cuenta con más de 35 millones de reproducciones
Evanescence tuvo su momento de mayor gloria en los 2000. Con Fallen y The Open Door se convirtieron en referentes para los fans del metal y rock gótico, y no fueron pocos los fans que incluso adoptaron la estética de la banda. Pero desde 2011, con el disco Evanescence, hay que reconocer que su popularidad a nivel internacional ha sido menor. Esto pese a haber publicado dos álbumes de estudio en 2017 y 2021, y de haber hecho algunas giras nacionales por EEUU durante la década de los 2010. El grupo ha vuelto con fuerza, sin perder su esencia y desde luego sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos.
Afterlife, con más de 35 millones de reproducciones, ha sido un tema creado expresamente para la serie de animación de Netflix (que también ha sido todo un éxito que incluso ha disparado las ventas de los juegos clásicos con una temporada que ya ha confirmado que continuará en el futuro). Colaborando para crear una canción y letra acordes con el tono de la serie y así usar fragmentos de la misma para crear un videoclip promocional, nos encontramos con más de 24 millones de reproducciones en Spotify. Si sumamos las casi 9 millones en el canal oficial de Evanescence (con 4 millones con el videoclip oficial de la serie y 5 con el grabado por el grupo) y 3 millones del vídeo promocional en el de Netflix, el resultado es apabullante.
Como decíamos más arriba, Evanescence nunca ha dejado de trabajar, pero a nadie le viene mal que 20 años después le escuche un nuevo público. Este mismo 2025 la banda llevará a cabo su primera gira en tres años, aunque por el momento solamente tienen actuaciones previstas en EEUU, además de en Australia y Nueva Zelanda en colaboración con Metallica.
Linkin Park y Evanescence se acercan a las nuevas generaciones hablando su mismo idioma
Evanescence sigue la estela de Linkin Park al acercarse a las nuevas generaciones de fans hablando su mismo idioma. Las entrevistas como parte de una gira, los artículos de la prensa escrita o limitarse a lanzar singles ya no bastan. Ahora hay que colarse en lo que consumen los fans y esto implica colaboraciones con series y videojuegos populares.
Se trata de una oportunidad de oro para el grupo, que según la propia Amy Lee ha confirmado, trabaja en un nuevo disco de estudio. No obstante, no ha podido aventurarse en una fecha de estreno aproximada.