1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Junji Ito no se rinde: el maestro del terror japonés prepara un anime que promete redimir las adaptaciones fallidas

Junji Ito no se rinde: el maestro del terror japonés prepara un anime que promete redimir las adaptaciones fallidas

En este contexto, Junji Ito: Crimson no es solo una nueva serie de anime: es una apuesta por dignificar visualmente un universo que, hasta ahora, ha encontrado más fidelidad en la tinta que en los píxeles.
Junji Ito no se rinde: el maestro del terror japonés prepara un anime que promete redimir las adaptaciones fallidas
·
Actualizado: 14:13 4/7/2025
junji ito

El nombre de Junji Ito vuelve a sonar con fuerza en el panorama del anime tras el anuncio de Junji Ito: Crimson, una nueva adaptación que promete dar una vuelta de tuerca a su universo macabro. El anuncio se ha hecho oficial durante la Japan Expo 2025, donde se confirmó que el proyecto girará en torno a una selección de sus relatos más monstruosos.

Aunque aún no hay fecha de estreno ni detalles sobre el estudio o el formato —serie, especiales o antología—, el mero hecho de que Crunchyroll emitirá la obra ya ha despertado una gran expectación entre los fans del horror japonés.

PUBLICIDAD

Merece una adaptación digna

La trayectoria de Ito en el medio audiovisual ha sido, hasta ahora, tan accidentada como inquietante. Obras de culto como Gyo, Tomie o Uzumaki han tenido adaptaciones irregulares, lastradas en ocasiones por la falta de fidelidad visual o por un ritmo narrativo incapaz de replicar el crescendo psicológico de sus mangas. La versión animada de Uzumaki, a cargo de Production I.G y Adult Swim, sufrió retrasos reiterados y críticas mixtas tras su lanzamiento en 2024. Por ello, Crimson se presenta no solo como una nueva oportunidad, sino como una posible redención.

El título —Crimson— no parece casual. El color rojo evoca directamente la sangre, pero también el simbolismo visceral que impregna los mundos de Ito: cuerpos que se retuercen, pulsiones reprimidas que emergen en forma de horrores físicos, o la fragilidad de la carne ante fuerzas incomprensibles. La música también jugará un papel esencial: el tema principal será interpretado por Yumi Matsutoya, una figura legendaria del pop japonés cuya presencia sugiere una mezcla inquietante entre lo nostálgico y lo grotesco.

En el núcleo del proyecto parece estar una selección de relatos centrados en monstruos, aunque todavía no se ha confirmado cuáles. Historias como El enigma de la falla de Amigara, La ciudad sin calles o Slug Girl serían candidatas idóneas si se busca capturar el imaginario más icónico del autor. Esta vez, el reto será encontrar una estética de animación que respete las composiciones laberínticas y las texturas hiperdetalladas de su trazo, que durante años han sido uno de los principales obstáculos en la traslación al lenguaje audiovisual.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Anime

RANDOM
Flecha subir