PEGI +16
PC
Fecha de lanzamiento:
PC:
FICHA TÉCNICA
Desarrollo: The Creative Assembly
Producción: Sega
Distribución: Sega
Precio: 49,95 €
Jugadores: 1-8
Formato: 2 PC DVD
Textos: Español
Voces: Español
Online: Cooperativo/ Juego competitivo
ANÁLISIS
Portada oficial de Empire: Total War para PC
Carátula Empire: Total War

Información del juego

A la venta en España: 4/3/2009

Empire: Total War es un videojuego de estrategia por turnos y táctica en tiempo real desarrollado por Creative Assembly y publicado por Sega. Se lanzó en 2009 para PC. Este título es una entrega significativa de la franquicia Total War, conocida por su combinación de gestión de imperios e intensas batallas en tiempo real. Ambientado en los siglos XVIII y XIX, Empire: Total War permite a los jugadores tomar el control de potencias mundiales como el Imperio Británico, Francia o los Estados Unidos, cada una con sus propios objetivos y desafíos.

Resumen

Las principales mecánicas de juego incluyen la administración de economías, diplomacia, pesquisas tecnológicas y operaciones militares. Los jugadores deben gestionar sus territorios mientras equilibran la política interna y externa, explorando nuevas tecnologías que influencian diferentes facetas del juego, desde mejoras militares hasta avances en infraestructura. Las batallas se desarrollan en un mapa tridimensional, donde el terreno y las formaciones tácticas son cruciales para la victoria. Uno de los avances significativos introducidos en este juego son las batallas navales en tiempo real, que representan de manera auténtica los combates marinos de la época.

En términos de trama, el juego no sigue una narrativa lineal específica, sino que se enfoca en la libertad del jugador para reescribir la historia mediante el control y expansión de su imperio a través de conquista y diplomacia. Esto le brinda una profundidad estratégica característica, permitiendo a los jugadores experimentar eventos históricos y tomar decisiones que podrían cambiar el curso de la historia.

Una característica que distingue a Empire: Total War de otros juegos en la serie es su enfoque en el siglo de las luces, con un énfasis particular en el colonialismo y las guerras de independencia que marcaron esa era. La implementación de batallas navales en tiempo real también es un atributo distintivo, proporcionando un nuevo ámbito de estrategia y combate para explorar.

La recepción crítica fue generalmente positiva, siendo elogiado por su ambición y la cantidad de detalles históricos que presenta. Sin embargo, también se enfrentó a críticas por algunos problemas técnicos y bugs que afectaban la experiencia de juego en su lanzamiento inicial. La comunidad de jugadores valoró su profundidad estratégica y el desafío que representaba manejar un imperio en un periodo histórico tan dinámico. A lo largo de los años, ha sido considerado un clásico dentro del género de estrategia, consolidándose como una de las entregas preferidas de los fanáticos de la serie Total War.

¿Merece la pena Empire: Total War? Escribe tu opinión (1 opiniones)

Últimas noticias


Análisis

Análisis
2009-03-09 00:00:00
En un período histórico convulso sólo los genios militares y grandes políticos logran triunfar. Demuestra tu valía en este genial juego de estrategia.

Avances y artículos

18/12/2008
Probamos Empire: Total War, donde el guerra se decide fuera y dentro del campo de batalla.

Juegos relacionados

Vídeos

Vídeo
2018-11-24 12:17:00
Empire: Total War, Napoleon: Total War y Medieval II: Total War reciben sus ediciones definitivas en Steam.
Vídeo
2009-03-04 17:28:00
En la era de los grandes Imperios la guerra fue un imperativo.
Vídeo
2009-03-01 12:04:00
Más estrategias avanzadas para este título.

Imágenes

Galería de imágenes y wallpapers de Empire: Total War para con diferentes resoluciones y en alta definición (HD).

Trucos, consejos y curiosidades

Te crees un Experto en Empire: Total War te mostramos todos los trucos, consejos y curiosidades del juego para que descubras todos sus secretos y puedas completarlo al 100%.

Opiniones de los usuarios

Última: 3/4/2008