1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Científicos hallan microplásticos en los testículos humanos y de perros que podrían estar afectando a la reproducción

Científicos hallan microplásticos en los testículos humanos y de perros que podrían estar afectando a la reproducción

La investigación mostró una correlación entre la alta contaminación con estas partículas diminutas y la disminución en la producción de esperma.
Científicos hallan microplásticos en los testículos humanos y de perros que podrían estar afectando a la reproducción
·
microplasticos
testiculos

En un inquietante hallazgo, investigadores han descubierto la presencia de microplásticos en los testículos humanos, lo que podría estar vinculado a la disminución de la cantidad de espermatozoides en los hombres. Este estudio, publicado en la revista Toxicological Sciences, no solo encontró estos contaminantes en los testículos humanos, sino también en los de perros de compañía, lo que subraya la omnipresencia de estos residuos en nuestros cuerpos y el medio ambiente. Los microplásticos, ya conocidos por infiltrarse en la placenta, el torrente sanguíneo y los pulmones, ahora suman el aparato reproductor masculino a su lista de órganos afectados.

Para llevar a cabo el estudio, los científicos analizaron 23 testículos humanos obtenidos postmortem y 47 testículos de perros castrados. Utilizando la técnica de pirólisis-cromatografía de gases/espectrometría de masas (Py-GC/MS), calentaron las muestras hasta descomponerlas y luego examinaron los restos en busca de microplásticos.

El equipo encontró microplásticos en cada una de las muestras, con una concentración significativamente mayor en los testículos humanos (330 microgramos por gramo de tejido) en comparación con los caninos (123 microgramos por gramo).

El descubrimiento de microplásticos en los testículos no es solo una curiosidad científica, sino un indicio alarmante de posibles problemas de fertilidad. Los tipos de plásticos más prevalentes fueron el polietileno (utilizado en bolsas y botellas) y el PVC, conocido por liberar sustancias químicas que interfieren con la espermatogénesis y causar disrupciones endocrinas. Xiaozhong Yu, coautor del estudio, expresó su sorpresa al encontrar estos niveles de microplásticos en el sistema reproductivo, y destacó que el impacto podría ser aún más preocupante en las generaciones más jóvenes, dado el aumento constante de plástico en el medio ambiente.

El estudio también sugiere una posible correlación entre la presencia de microplásticos y la disminución del recuento espermático. Aunque no se pudo realizar un análisis de esperma en las muestras humanas preservadas, los testículos caninos con mayores niveles de PVC mostraron una menor cantidad de espermatozoides. Este hallazgo respalda la teoría de que los microplásticos podrían contribuir al descenso global del recuento de espermatozoides, aunque se necesita más investigación para establecer una relación causal definitiva.

Microplásticos en la sangre

La presencia de microplásticos en el cuerpo humano no es un fenómeno nuevo, pero este estudio añade una nueva dimensión a nuestra comprensión de su impacto. Previamente, se habían encontrado microplásticos en la sangre, la placenta y la leche materna, evidenciando una contaminación generalizada. En el laboratorio, estos plásticos han demostrado causar daño celular, lo que plantea serias preocupaciones sobre su efecto a largo plazo en la salud humana, incluyendo potencialmente la fertilidad masculina.

El profesor Yu destacó la necesidad urgente de más estudios para comprender plenamente las implicaciones de estos hallazgos. Mientras tanto, la comunidad científica y la sociedad en general deben tomar conciencia de la omnipresencia de los microplásticos y buscar maneras de mitigar su impacto. La contaminación por plásticos es un problema global que afecta incluso a las regiones más remotas del planeta y, como se ha demostrado ahora, también invade los rincones más íntimos de nuestros cuerpos.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir