PEGI +3
Wii U
Fecha de lanzamiento:
WiiU:
También en: GBA
FICHA TÉCNICA
Desarrollo: Nintendo
Producción: Nintendo
Distribución: eShop
Precio: 6,99 €
Jugadores: 1
Formato: Descarga
Textos: Inglés
Voces: No
Online: No
Noticias
Avances
Análisis
Trucos
Vídeos
Portada oficial de F-Zero: Maximum Velocity CV para Wii U
Carátula F-Zero: Maximum Velocity CV

Información del juego

A la venta en España: 17/4/2014

En esta descripción, asegurémonos de usar las mayúsculas apropiadas para elementos clave como "Nd Cube" y "Mode 7", y también revisemos la gramática general y la consistencia de estilo.

Resumen

F-Zero: Maximum Velocity es un videojuego de carreras futuristas desarrollado por NDcube y publicado por Nintendo. Lanzado en 2001, este título debutó para la plataforma Game Boy Advance y es la primera entrada de la serie F-Zero en una consola portátil. Como parte de la célebre franquicia de carreras de Nintendo, Maximum Velocity lleva la acción a un nuevo plano portátil mientras mantiene la esencia y velocidad que caracterizan a la serie.

F-Zero: Maximum Velocity se enmarca dentro del género de carreras arcade y continúa la tradición de ofrecer carreras de alta velocidad en vehículos futuristas, conocidos como hovercars. La serie F-Zero es conocida por sus circuitos ambientados en planetas y ciudades futuristas, repletos de peligros y obstáculos que ponen a prueba la habilidad del jugador en la conducción a máxima velocidad. La habilidad de controlar las hovercars y de tomar decisiones rápidas es crucial para tener éxito, ya que los circuitos están diseñados con curvas cerradas, desniveles y saltos que desafían constantemente al jugador.

A diferencia de las entregas en consolas de sobremesa, donde los personajes y sus vehículos son icónicos, Maximum Velocity introduce un elenco de pilotos y vehículos completamente nuevo. Aunque no tiene una trama específica que guíe el desarrollo del juego, este enfoque permite que los jugadores se concentren en perfeccionar sus habilidades y disfrutar de la competencia en una variedad de pistas.

Una de las características únicas de F-Zero: Maximum Velocity es su implementación de gráficos en pseudo-3D en la Game Boy Advance, aprovechando el modo de gráficos Mode 7 para simular profundidad y velocidad. Esto proporciona una sensación de dirección y vértigo similar a las versiones de consola de sobremesa, un logro notable para una plataforma portátil.

El diseño del juego centra la experiencia en carreras rápidas y partidas repetibles, con diferentes modos de juego que incluyen campeonatos, contrarreloj y batallas contra fantasmas de tiempo que agregan valor de rejugabilidad. La física y la mecánica de impulso son fundamentales, fomentando el equilibrio entre velocidad y control al tiempo que se evitan choques y caídas en las pistas. Los jugadores también deben gestionar la energía de sus hovercars, ya que el uso excesivo del turbo puede dejarles vulnerables y fuera de carrera si no se restablece la energía en las zonas designadas.

La recepción crítica de F-Zero: Maximum Velocity fue generalmente positiva. Como uno de los títulos de lanzamiento de la Game Boy Advance, fue elogiado por su capacidad de replicar la experiencia de F-Zero en una consola portátil con gráficos fluidos y un rendimiento técnico sólido. Sin embargo, algunas críticas apuntaron a la dificultad elevada y a la falta de personajes familiares de la serie. Pese a estas críticas, la comunidad de jugadores apreció el desafío y la pureza del enfoque de carreras arcade del juego, consolidando su reputación como una entrega digna de la serie F-Zero en formato portátil.

Sagas relacionadas:
¿Merece la pena F-Zero: Maximum Velocity CV? Escribe tu opinión

Últimas noticias

Juegos relacionados

Vídeos

Vídeo
2014-03-31 14:18:00
Aprieta a fondo el acelerador en estas carreras futuristas que regresan desde GBA.
Vídeo
2014-03-26 12:55:00
Un repaso a los primeros juegos de la portátil que llegan a Wii U.

Imágenes

Galería de imágenes y wallpapers de F-Zero: Maximum Velocity CV para con diferentes resoluciones y en alta definición (HD).