X
Juegos
Foro
Plataformas
Fecha de lanzamiento:
PS2:
FICHA TÉCNICA
Desarrollo: Sony Europa (Team Soho)
Producción: Sony Computer Entertainment Europe
Distribución: Sony Computer Entertainment Europe
Noticias
Avances
Análisis
Trucos
Vídeos
Carátula EyeToy: Kinetic Combat

Información del juego

A la venta en España: 8/11/2006

EyeToy: Kinetic Combat es un innovador videojuego de ejercicios desarrollado por London Studio y publicado por Sony Computer Entertainment, lanzado en 2006. Este título es exclusivo para la PlayStation 2 y utiliza la cámara EyeToy USB para ofrecer una experiencia de juego interactiva y única, centrada en el movimiento físico y el entrenamiento. EyeToy: Kinetic Combat se basa en conceptos de artes marciales, específicamente inspirándose en el arte marcial chino conocido como Hung Gar, lo cual lo distingue notablemente de otros juegos de la época. La principal mecánica de juego de EyeToy: Kinetic Combat reside en la interacción del jugador con la cámara EyeToy. Los jugadores se colocan frente a la cámara, que captura y reflejan en tiempo real sus movimientos dentro del juego.

Resumen

En lugar de utilizar un controlador tradicional, los jugadores actúan físicamente las instrucciones presentadas en la pantalla, ejecutando puñetazos, patadas y maniobras defensivas específicas. Esto no solo los lleva a involucrarse activamente en la experiencia de juego de manera física, sino que también transforma la sesión de juego en una forma de ejercicio físico. El juego cuenta con una serie de módulos de entrenamiento diseñados para mejorar diversas habilidades físicas, como la velocidad, la coordinación y la fuerza. La estructura de EyeToy: Kinetic Combat permite a los jugadores seguir programas de entrenamiento personalizados, que se pueden ajustar según el nivel de habilidad y los objetivos personales. En cuanto a la percepción crítica, EyeToy: Kinetic Combat recibió una acogida generalmente positiva, especialmente por su enfoque innovador en el juego interactivo.

Los críticos elogiaron su capacidad para transformar el ejercicio en una actividad divertida y accesible para un público amplio. La comunidad de jugadores también encontró el juego refrescante, ya que ofrecía una alternativa a los videojuegos tradicionales al integrar el ejercicio en el entretenimiento. Sin embargo, algunas críticas subrayaron las limitaciones tecnológicas del EyeToy, como problemas ocasionales de seguimiento y precisión en la detección de movimientos, que podían afectar la fluidez del juego. A pesar de estas pequeñas limitaciones, EyeToy: Kinetic Combat sigue siendo un ejemplo único de cómo los videojuegos pueden fusionar el ejercicio físico y la diversión, destacándose por su particular enfoque en las artes marciales y su capacidad para atraer a los jugadores hacia un estilo de vida más activo.

Sagas relacionadas:
¿Merece la pena EyeToy: Kinetic Combat? Escribe tu opinión

Últimas noticias

Juegos relacionados

Imágenes

Galería de imágenes y wallpapers de EyeToy: Kinetic Combat para con diferentes resoluciones y en alta definición (HD).