X
Juegos
Foro
Plataformas
Fecha de lanzamiento:
PC:
FICHA TÉCNICA
Desarrollo: thechineseroom
Producción: The Indie Fund
Distribución: Steam
Precio: 6,99 €
Jugadores: 1
Formato: Descarga
Textos: Inglés
Voces: Inglés
Online: No
ANÁLISIS
Noticias
Avances
Trucos
Vídeos
Carátula Dear Esther

Información del juego

A la venta en España: 15/2/2012

Dear Esther es un videojuego de aventura narrativa desarrollado por The Chinese Room y lanzado en 2012 para PC. Más tarde, se adaptó para Mac OS X, PlayStation 4, Xbox One y Linux. Este juego se ubica en el género de caminatas narrativas, conocido como "walking simulator", donde la principal mecánica de juego es la exploración en primera persona de un entorno detallado sin elementos de combate ni resolución de puzles tradicionales. En Dear Esther, el jugador recorre una isla desolada en el archipiélago escocés y descubre una serie de notas narradas que detallan fragmentos de una carta escrita por el protagonista a su esposa fallecida, Esther. A través de estas narraciones, se construye una trama poética y melancólica que explora temas de pérdida, culpa y redención.

Notas narradas

El juego es conocido por su minimalismo en las mecánicas de juego y su énfasis en la narrativa y la atmósfera. Una de sus características únicas es su enfoque en la experiencia audiovisual, utilizando impresionantes paisajes, efectos visuales y una banda sonora evocadora para sumergir al jugador en la historia. Este enfoque en el ambiente y la narrativa lo diferencia de muchos otros videojuegos que priorizan la acción o el desafío.

La recepción crítica de Dear Esther fue mayormente positiva, destacando su innovador enfoque en contar historias a través del juego. Sin embargo, también fue objeto de debates sobre su definición como "videojuego", dado que carece de los elementos interactivos tradicionales de cumplimiento de objetivos. La comunidad de jugadores recibió el juego con una mezcla de asombro por su belleza artística y controversia por su naturaleza pasiva, lo que generó discusiones sobre los límites de lo que puede ser un videojuego. En resumen, Dear Esther representa un avance significativo en la narrativa interactiva, con su potente atmósfera y su enfoque en la historia y la emoción humana, convirtiéndose en un referente dentro del género de las caminatas narrativas.

Últimas noticias

Análisis

Análisis
2012-05-21 00:00:00
Un naufragio que te lleva a una isla donde que no se aplican las reglas que conoces. Dear Esther es una experiencia narrativa, pero ¿es videojuego?

Vídeos

Vídeo
2012-02-16 13:32:50
Una aventura de exploración independiente que empieza con buen pie.
Vídeo
0000-00-00 00:00:00
Una experiencia narrativa diferente hecha videojuego.

Imágenes

Galería de imágenes y wallpapers de Dear Esther para con diferentes resoluciones y en alta definición (HD).

Opiniones de los usuarios

Todavía no hay ninguna opinión. ¡Escribe la tuya!