Las garrapatas, pequeños parásitos hematófagos, representan una amenaza significativa para la salud humana y animal debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades. Aunque su actividad se intensifica con la llegada del calor, las temperaturas suaves durante el invierno también pueden favorecer su presencia, ampliando el periodo de riesgo de picaduras. Una de las enfermedades más comunes transmitidas por garrapatas es la enfermedad de Lyme, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. Los síntomas iniciales incluyen fatiga, fiebre, dolores de cabeza y musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y rigidez en el cuello. Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede progresar y provocar complicaciones más severas.
Un caso reciente en Alemania ilustra la gravedad de esta enfermedad, tal y como recoge Huffington. Ramona Schorrer, una joven de 32 años residente en Horgenzell, sufrió la picadura de una garrapata infectada. Inicialmente, experimentó dolores recurrentes en las rodillas y, a pesar de consultar a especialistas y recibir tratamientos como ibuprofeno y fisioterapia, su condición empeoró. Desarrolló erupciones cutáneas, inflamación de la mandíbula, fiebre y escalofríos. Actualmente, está postrada en cama y no puede caminar sin experimentar dolores intensos. Ante la falta de reconocimiento de las infecciones crónicas transmitidas por garrapatas en Alemania, su amiga inició una campaña de recaudación de fondos para costear un tratamiento antibiótico en una clínica privada en Augsburgo.
La enfermedad de Lyme cada vez afecta a más personas en España
En España, la enfermedad de Lyme ha mostrado un incremento notable en los últimos años. Según datos del Instituto de Salud Carlos III, entre 2005 y 2019 se registraron 1.865 pacientes hospitalizados por esta enfermedad, aumentando sobre todo en los últimos años, lo que representa un aumento del 191,80% en las hospitalizaciones durante ese periodo. La tasa media de hospitalizados fue de 0,28 por cada 100.000 habitantes. Este incremento puede atribuirse a diversos factores, como una mayor presencia de garrapatas debido a cambios climáticos, modificaciones en las actividades agroganaderas y una mayor concienciación y diagnóstico de la enfermedad.
La enfermedad de Lyme no distingue entre personas anónimas y figuras públicas. Varias celebridades han compartido públicamente sus experiencias con esta dolencia, contribuyendo a visibilizarla. Entre ellas se encuentran el cantante Justin Bieber, la modelo Bella Hadid, el actor Alec Baldwin y la cantante Avril Lavigne. En España, el presentador Jorge Fernández también ha hablado abiertamente sobre su lucha contra la enfermedad de Lyme, destacando la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Cómo prevenir este parásito y su infección
La prevención es fundamental para reducir el riesgo de infección. Se recomienda evitar áreas con alta densidad de garrapatas, como bosques y zonas con vegetación densa, especialmente durante las épocas de mayor actividad. Es aconsejable utilizar ropa que cubra la piel, aplicar repelentes adecuados y revisar minuciosamente el cuerpo y la ropa después de estar al aire libre. En caso de encontrar una garrapata adherida, es crucial retirarla correctamente con pinzas finas, asegurándose de extraerla completamente para minimizar el riesgo de infección.