X
  1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La asombrosa ciudad fantasma que parece salida de una película de ciencia ficción y cada día está más vacía

La asombrosa ciudad fantasma que parece salida de una película de ciencia ficción y cada día está más vacía

Forest City es una ciudad al sur de Malasia que ha costado unos 100.000 millones de dólares pero que en la actualidad está prácticamente abandonada. Solo viven en ellas unas 10.000 personas.

Bautizada como la ciudad del futuro, hoy es apenas un sueño que cada día parece más lejano y desdibujado en el horizonte. Forest City es su nombre, y se trata de una ciudad futurista digna de ciencia ficción, ubicada en el sudeste asiático, que ha costado unos 100.000 millones de dólares, pero aún así no ha logrado convertirse en la metrópolis ecológica y llena de vida que pretendía ser. En la actualidad, apenas unas 10.000 personas viven entre sus calles desiertas.

Forest City, la ciudad fantasma que se ha quedado en un sueño urbanístico por culpa de la crisis inmobiliaria

Country Garden, el mayor desarrollador inmobiliario chino, presentó en el año 2015 el megaproyecto para crear Forest City, una metrópolis ecológica del futuro que está situada en Johor, en el extremo sur de Malasia, y que ocho años después de su anuncio y el inicio de sus obras se ha convertido en una ciudad fantasma por la crisis inmobiliaria que ha arrasado el país asiático.

En 2016 China vivía un gran auge inmobiliario que permitía a los desarrolladores utilizar grandes sumas de dinero en proyectos colosales como esta Forest City. La llamada a ser el "paraíso soñado para toda la humanidad" en Malasia iba a presentar características increíbles como bares de ocio, restaurantes, parques acuáticos, campos de golf, edificios de oficinas y residencias... Todo ello construido en varias islas recuperadas artificialmente en el mar, a media hora de la gran ciudad más cercana, Johor Bahru, y con una inversión por propiedad demasiado elevada para el bolsillo de casi cualquier persona, evidentemente.

La cosa salió mal, tras años de préstamos desenfrenados, el gobierno chino temió el avance de una burbuja inmobiliaria e impuso límites estrictos en 2021 a las grandes empresas, como Country Garden, forzándolas a quedarse sin liquidez y desencadenando la congelación de sus ambiciosos proyectos. La propia crisis mundial de COVID-19 o las restricciones de visado para los compradores chinos, fueron factores que no hicieron más que afectar negativamente a la prosperidad de la ciudad.

Aunque el futuro de Forest City es incierto y nada esperanzador, Country Garden se mantiene optimista y espera poder finalizarlo.

En la actualidad, Forest City, a 15 kilómetros de la frontera con Singapur, solo se ha construido parcialmente, ya que Country Garden ha debido enfrentar una importante deuda de cerca de 200.000 millones de dólares. Se dice que solo alrededor de un 15% del plan inmobiliario original se ha llevado a cabo, y únicamente un 1% del total está ocupado por residentes. Muchos, mientras tanto, están deseando vender sus adquisiciones cuanto antes para poder huir.

El resultado de este desastre financiero es tan inquietante como fascinante, y es que Forest City ha adquirido un aspecto como de resort de vacaciones abandonado. Por sus calles apenas se ven gentes, la mayoría de sus negocios y locales permanecen cerrados un día cualquiera de semana, hay parques infantiles vacíos, escaleras de hormigón blanco que no llevan a ninguna parte, carteles que desaconsejan el baño en sus aguas debido a la presencia de cocodrilos o, por la noche, decenas de enormes bloques de viviendas que se quedan a oscuras.

La mayoría de actividad humana en la zona está protagonizada por bebedores locales que no tienen otra cosa mejor que hacer (y que acuden aquí a comprar alcohol por sus tiendas exentas de impuestos), o por personal de seguridad y limpiadores que tratan de cuidar la imagen del complejo como buenamente pueden.

El objetivo de Forest City pasaba por alojar hasta 700.000 residentes, pero hoy solo hay unas 10.000 personas viviendo en la urbe.

La promotora mientras tanto trata de remontar, sin mucho éxito, este proyecto destinado al abandono. El año pasado, las ventas de los pisos cayeron en picado un 44% interanual en los tres primeros trimestres, y ahora el propio gobierno malasio ha debido salir al rescate. El primer ministro Anwar Ibrahim hacía público en agosto la transformación de Forest City en zona financiera especial, otorgando incentivos fiscales y flexibilidad de visados a aquellas empresas de Singapur que busquen un alivio frente a los altos precios de la ciudad-Estado.

Por ahora, compañías de renombre como Netflix han puesto sus ojos sobre Forest City debido a su atractivo como lugar de posibles rodajes cinematográficos.

Vandal Random es el vertical especializado en cine, series, anime, manga, cómics y entretenimiento en general de Vandal. En estas páginas también encontrarás artículos sobre cultura, ciencia e historia orientados a la divulgación. ¡No olvides decirnos lo que te parece este artículo o darnos tu opinión sobre el tema participando en los comentarios!