Los 90 mostraron al Alan Moore más divertido y juguetón, abandonando los retratos psicológicos extremos y los experimentos narrativos y abrazando la metatextualidad
Artículos: Todos los posts
Con motivo de la llegada de la serie Netflix, toca repasar el impacto de la creación de Neil Gaiman, Sam Keith Mike Dringenberg y las historias que han sido adaptadas.
Amado por todos, el rey dejó huérfanos a fans y compañeros el 6 de febrero de 1994. Recopilamos las sentidas despedidas y homenajes que le dedicaron.
Autores apareciendo en sus cómics, superhéroes llamando puertas, cómics deconstruyéndose a sí mismos... Repasamos las distintas vertientes del metalenguaje poniendo algunos de los ejemplos que más han calado.
Repaso a las mejores bases en las que los Héroes más Poderosos de la Tierra se han aposentado.
Larga vida a la Legión.
Recordamos algunos de los mejores momentos de gloria compartidos por Jan y su mayor creación, Superlópez
'El hombre bajo la máscara', segundo de los Marvel Golds en tapa dura que Panini Comics ha publicado en España del primer volumen del Capitán América, incluye los tres números en los que Steranko revolucionó la colección
El entretenimiento ha dependido últimamente del CGI. Y eso ha traído consecuencias. ¿Cómo se ha llegada a este punto?
A partir del año que viene, todos los 17 de Marzo se celebrará el Día del Cómic y el Tebeo en España