1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Panasonic resucita con IA su fundador fallecido en 1989 para recuperar una gestión exitosa en la compañía

Panasonic resucita con IA su fundador fallecido en 1989 para recuperar una gestión exitosa en la compañía

Para traerlo a la vida, se ha creado un clon del difunto empleando la inteligencia artificial.
Panasonic resucita con IA su fundador fallecido en 1989 para recuperar una gestión exitosa en la compañía
·
Actualizado: 16:35 10/12/2024

Panasonic, la multinacional japonesa con más de un siglo de historia, ha dado un giro muy a lo Black Mirror en su gestión al "resucitar" virtualmente a su fundador, Kōnosuke Matsushita, conocido como el "Dios de la gestión" en Japón. Fallecido en 1989, se ha convertido en un avatar impulsado por inteligencia artificial generativa (GenAI) diseñado para transmitir su filosofía empresarial y proporcionar orientación estratégica a los empleados de la compañía. Este proyecto, desarrollado junto con el Instituto de Investigación PHP y el Instituto Matsuo de la Universidad de Tokio, busca preservar el legado del visionario empresario en un mundo empresarial en constante cambio.

Ya visualiza un futuro en el que puedan crear avatares de otras figuras influyentes.

La construcción de un clon digital

El proceso detrás de esta iniciativa incluyó la recopilación de más de 3.000 grabaciones de voz, junto con discursos, escritos y entrevistas de Matsushita. Estos datos fueron procesados para crear un modelo de IA que no solo imita su estilo de comunicación, sino también su enfoque analítico y sus decisiones empresariales. Según la multinacional, este avatar no solo inspirará a los empleados, sino que también servirá como una herramienta práctica para resolver problemas contemporáneos desde la perspectiva del fundador.

PUBLICIDAD

El avatar se ha convertido en una pieza clave de la política de gestión de Panasonic. La compañía planea utilizarlo para orientar decisiones estratégicas con preguntas como "¿Qué haría Matsushita en esta situación?". Además, la empresa ve en este modelo de IA una oportunidad para integrar la tecnología con la tradición, uniendo innovación y respeto por sus raíces.

Quiere resucitar a más empleados

La empresa no planea detenerse con Matsushita. Ya visualiza un futuro en el que puedan crear avatares de otras figuras influyentes basándose en registros audiovisuales. Bajo los principios de "IA responsable", el objetivo es utilizar esta tecnología para enriquecer el liderazgo empresarial y mantener la coherencia filosófica en un entorno global. En Japón, donde el respeto por los antepasados es una tradición profundamente arraigada, esta iniciativa ha sido bien recibida como un puente entre el pasado y el futuro.

A pesar de su innovación, el proyecto ha generado debates sobre los límites éticos de la inteligencia artificial. Panasonic asegura que el modelo fue desarrollado con un enfoque en la privacidad y el respeto a la figura de Matsushita. Sin embargo, el uso de GenAI para "revivir" a personas plantea preguntas sobre cómo equilibrar la tecnología y la humanidad, especialmente cuando se utiliza en contextos tan simbólicos como este.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir