Un nuevo juego de estrategia y construcción de ciudades acaba de estrenarse en acceso anticipado de Steam, y promete encantar a los apasionados por el mundo romano. Roman Triumph: Survival City Builder de Coreffect Interactive tiene un precio de 24,99 euros, aunque se puede conseguir (hasta el 17 de abril) con un 25 % de descuento por 18,74 euros.
No se trata de una superproducción, aunque su aspecto sea parecido al de muchas alternativas en el mercado. Su creador ha comentado que han sido "cinco años de desarrollo en solitario, una montaña de café, infinidad de sesiones de juego y una cantidad ingente de hojas de cálculo", pero que tras una demo y los comentarios recibidos, ahora cualquiera puede participar en la recta final con el Early Access para asegurar que la versión 1.0 esté todo lo pulida que se necesita.
Marco histórico... con un poco de fantasía
Roman Triumph se describe como un simulador de supervivencia de ciudades y colonias en la época romana, con inspiración en Kingdoms and Castles o Banished. En la parte más realista incluye todo lo que podríamos esperar de este género, como la construcción de una ciudad y sus defensas, incluyendo en entrenamiento de una legión. ¿Qué sería de un juego de gestión de ciudades sin sus amenazas? Bárbaros y otras culturas intentarán saquear e invadir tu asentamiento. Un árbol de tecnología nos facilitará el desbloqueo de artilugios, armamento y nuevas estructuras de producción.
No obstante, no sólo deberás colocar murallas, torres de vigilancia y arqueros para enfrentarte a otros pueblos bárbaros: también hay criaturas mitológicas como el Minotauro, la Hidra y el Cerbero, e incluso la ira de los dioses si no cumples con las ofrendas, templos y reglas. No te conviene tener a estas deidades en tu contra: tormentas, plagas y enfermedades pueden devastar todo tu progreso.
Hay muchos otros sistemas confirmados en Roman Triumph, como el cultivo y crianza de animales, la religión y el comercio con otras ciudades. Todo con un objetivo final: mantener la satisfacción y la productividad de nuestro pueblo.
¿Qué encontramos en su acceso anticipado y qué se promete?
Actualmente el bucle jugable está completo, lo que significa que puedes construir las ciudades, mejorar edificios, comerciar e interactuar con los dioses, para bien o para mal. También tenemos un puñado de criaturas, pero el equipo sabe que quizás no sean del gusto de todos los jugadores: por esa razón, se pueden desactivar para que los únicos atacantes sean los bárbaros. Los textos ya están traducidos a varios idiomas, entre ellos el español.

La versión 1.0 básicamente ampliará el contenido en todos los aspectos. Más biomas con diferentes recursos y enemigos, más tipos de defensas, más edificios, nuevas cadenas de producción, nueva tecnología y trampas. También estudian introducir unidades y conquistas con naciones extranjeras, además de todas las peticiones que haga la comunidad en temas de optimizaciones y comodidad.
Pasará aproximadamente un año en acceso anticipado. Eso sí, el equipo ha publicado mensajes contradictorios sobre el precio final: en la ficha se indica que no planean subir con el acceso anticipado, pero en su última actualización del progreso se advierte sobre el descuento temporal, que "no estará disponible eternamente y el precio subirá cuando lleguemos a la versión 1.0".