Cuando uno se mete en un juego de terror y exploración como es SOMA, sabe que se puede encontrar con algún susto y momentos desagradables. No hace falta meterse en experiencias sobre Cthulhu para pasarlo mal con miedo y agua, aunque ayuda tener una opresiva atmósfera en la que se ha cuidado cada detalle al máximo hasta el punto de prever que alguien accedería a donde no debe. Toca lo que no deberías estar tocando y te cruzarás con un desagradable detalle.
Hablamos de trastear con los archivos de la versión de PC, que en muchos juegos permiten acceder a herramientas para desarrolladores. Entre estas herramientas hay cosas que permiten controlar elementos bloqueados para el jugador con el fin de guionizar la experiencia y que, en caso de ser manipuladas, revelan trucos y algún secretito.
El desagradable easter egg que los desarrolladores de SOMA ocultaron para los que trastearan con la cámara
Una de las herramientas más conocidas y utilizadas en este aspecto es la que permite mover la cámara libremente en todo momento. Esto permite ver desde cómo quizás el escenario no se ha cargado del todo durante una secuencia hasta cómo fuera del ángulo que vemos hay un monstruo esperando a que el guion diga que debe saltar y el sistema ya ha preparado todos sus elementos, por ejemplo. O detalles siniestros para los que cotillean, como es el caso.
@vandalonline El secreto MÁS GROTESCO del aclamado SOMA 😰 #juegosdeterror #soma #secretosdevideojuegos #gaming #curiosidadesvideojuegos ♬ sonido original - Vandal (Oficial)
Resulta que hay un momento en el que tenemos una conversación con un personaje que está de espaldas a nuestro protagonista. No podemos ver la cara de este personaje porque bueno, cumple un papel argumental y el efecto es mejor si nunca, en ningún momento, la vemos. Pero claro, tienes curiosidad, acceso a lo de mover libremente la cara y... en fin. Ya habéis visto el vídeo.
Es habitual que los desarrolladores de juegos de terror escondan esta clase de sustos inesperados para los más curiosos. Muchas veces no hace falta siquiera acceder a herramientas de desarrollo, basta con mirar donde debes. O en este caso... donde no debes.