Queda prácticamente un mes para el estreno de Assassin's Creed Shadows (llega el 20 de marzo a PS5, Xbox Series y PC) y cada vez son más las cosas que sabemos del esperado nuevo juego de la saga de Ubisoft: sus responsables ya han detallado cosas como su rendimiento en consola o su falta de compatibilidad con Steam Deck, pero en Vandal queremos destacar un detalle que pudimos ver por nuestra cuenta cuando lo probamos por primera vez.
Se trata del Animus. Bueno, mejor dicho de la pantalla de carga que sirve para representar el paso de la vida real a los recuerdos de los antepasados que experimentamos en la saga Assassin's Creed. Desde la primera entrega, este espacio virtual vacío por el que hemos podido mover al personaje se ha convertido en todo un icono de la franquicia y ha estado presente en todas sus entregas principales (exceptuando Unity y Odyssey).
Así es la pantalla de carga de Assassin's Creed
Por supuesto, en Assassin's Creed Shadows también estará presente. Durante nuestra sesión de juego pudimos verlo en varias ocasiones, aunque poco ya que los tiempos de carga se han reducido y el juego no se detiene demasiado aquí, pareciendo casi que es un vestigio en forma de homenaje a algo que ya se relaciona directamente con la saga.
@vandalonline La PANTALLA de CARGA de Assassin's Creed Shadows 🌸#assassinscreedshadows #ubisoft #gaming #acshadows #assassinscreed ♬ sonido original - Vandal (Oficial)
Como podéis ver en el vídeo disponible sobre estas líneas, la evolución de las pantallas de carga de Assassin's Creed ha ido orientándose hacia aprovechar la ambientación del juego como estética para este Animus, así que en Assassin's Creed Shadows veremos un entorno oscuro salpicado de cerezos en flor virtuales que crean un bonito contraste entre rosa y negro. El entorno híbrido entre natural y digital se completa con un suelo de agua pixelada que se va iluminando a medida que el personaje camina sobre él, todo tratando de evocar la ambientación del Japón feudal que tendrá esta nueva entrega de la saga de Ubisoft.