Respawn Entertainment, los desarrolladores de Apex Legends, han defendido el precio de los artículos cosméticos de pago del battle royale argumentando que cuesta más hacerlos de lo que la gente piensa y que gracias a su precio el juego se mantiene gratuito para todos los jugadores a la vez que lo dotan de nuevo contenido constantemente.
El responsable de monetización "a nivel de director" se ha pasado por una sesión de preguntas y respuestas en el subreddit de Apex Legends, a través del director de comunicaciones Ryan Rigney. Uno de los usuarios dijo que se sentía "timado" al pagar 1800 monedas Apex (2000 monedas Apex cuestan 20 euros) por una skin legendaria. Planteaba si "conforme el juego crece" habría "algún movimiento hacia contenido más asequible".

La respuesta de Respawn es ambigua y no permite una conclusión a ese planteamiento, pero sí ofrece una perspectiva importante ante el precio de esos objetos cosméticos. Desde la firma norteamericana dicen que "la fijación de precios es complicada y algo en lo que pensamos constantemente", ya que esos skins son los que mantienen gratuito un "negocio sano" que esperan que viva durante "mucho tiempo".
"Por mucho que la gente piense que podemos dar salida a los cosméticos con facilidad porque nuestra competencia produce contenidos a un ritmo elevado", dicen desde Respawn en clara referencia a Fortnite Battle Royale, "nuestro equipo es mucho más pequeño y dedica más tiempo a nuestras apariencias".

"La parte de la ecuación que la gente pasa por alto es el coste de las personas que tenemos trabajando en estas cosas y el hecho de que no podemos trabajar las 24 horas del día", continúa el responsable de monetización. "Es más caro de lo que la gente piensa en términos de número de personas y horas porque la gente no tiene en cuenta las cantidad de reflexión en el concepto, el control de calidad, la ideación, la creación, etc".
"Que podamos seguir haciendo el juego depende de que el negocio funcione bien. Esperamos que los jugadores entiendan que es algo que estamos tratando de equilibrar, pero si tenemos en cuenta todo el escenario, es un reto difícil". Asegura que los nuevos modos y mapas, así como las nuevas funciones, "tienen un coste" que se financia con las microtransacciones que permiten "un negocio sano al final del día".
Apex generó 600 millones de dólares el año pasado
Respawn Entertainment estrenó la novena temporada de Apex Legends el 5 de mayo, que trae consigo un nuevo modo, la leyenda Valkyrie y nuevas armas (por lo que hemos actualizado nuestra guía sobre las mejores armas). El título superó los 100 millones de jugadores a mediados de abril. La editora Electronic Arts anunció que ingresaron 600 millones de dólares durante el pasado año fiscal (hasta el 31 de marzo de 2021).
El juego se adaptará a móviles con Apex Legends Mobile, que llegará a iOS y Android entre septiembre de este año y el próximo marzo de 2022. Habrá una fase de pruebas para Android en India y Filipinas esta primavera, pero no se ha dado información sobre un lanzamiento en acceso anticipado en España u otros países europeos.