Hace un par se semanas se celebró un evento en Madrid donde pudimos jugar por primera vez a God of War, como os contamos en nuestras impresiones, en una presentación que contó también con la presencia del director del juego, Cory Barlog, al que pudimos entrevistar.
Cory Barlog trabajó en la primera entrega de la saga de 2005, y después dirigió y escribió God of War II (2007), para el año siguiente marcharse de Santa Monica Studio, hasta 2013, cuando volvió para hacerse cargo de esta nueva entrega, que llega repleta de novedades.
Ante la pregunta de si cree que este nuevo God of War va a ser capaz de convencer incluso a los fans más descontentos, que no han recibido demasiado bien la nueva propuesta, bastante alejada de la intensa jugabilidad hack and slash de las anteriores entregas, Cory nos dijo lo siguiente:
"Ver los cambios desde afuera puede ser difícil si le tienes mucho, mucho apego a la saga. Yo creo que soy parte del ADN de God of War. Estaba ahí desde que empezó, soy una gran parte de quién es Kratos, de las sensaciones que transmite el juego. Yo hice muchos de sus movimientos básicos".
"Así que si hay alguien que puede hacer una nueva experiencia con la saga soy yo. Me gustaría pensar que los aficionados lo van a jugar sin prejuicios. Entiendo que ha pasado mucho tiempo y que hay un poco de miedo y dudas, pero os pido paciencia y una mente abierta. Creo que cuando lo juguéis vais a ver la diferencia".

Las comparaciones con Dark Souls
También le preguntamos que si le molesta que comparen su sistema de combate con Dark Souls (ya que usa una disposición de botones muy similar, con los ataques en los gatillos), o el nuevo estilo narrativo con juegos como The Last of Us, y nos dijo lo siguiente:
"Creo que como creadores es difícil responder a esa pregunta. Que te comparen con Dark Souls… Dark Souls es genial. El problema es cuando detrás de esa comparación hay un comentario provocador o incendiario. Que te comparen con The Last of Us. Es un juegazo, y sus creadores son genios, pero no hay ninguna similitud más allá de que hay un niño, un adulto y una cámara en tercera persona. Ahí se acaban las similitudes. Es como decir que todas las películas con un niño y un adulto son la misma película".

"Entiendo que os veáis en esa tesitura porque tenéis que explicarlo, pero cuando estamos haciendo algo tan diferente hace falta una referencia para que la gente lo entienda. Cuando lo jueguen lo entenderán, espero, pero hace falta más de un ejemplo para explicar lo que hacemos; no creo que haya una única comparación perfecta".
También nos explicó que el papel de Atreus no es solo narrativo, y que integrarlo en la jugabilidad ha sido una de las partes más complicadas del desarrollo:
"Implementar a Atreus ha sido muy difícil. Atreus, como parte del combate, está diseñado para ser un elemento integrado en la jugabilidad, no está ahí para que hable".
El espectacular regreso de Kratos
La saga God of War, uno de los buques insignias de la marca PlayStation, regresa tras cinco años de ausencia con una aventura espectacular y que cambia totalmente los cimientos de la serie, al apostar por una mayor carga narrativa y un combate más estratégico y pausado, además de una nueva ambientación, ahora en la mitología nórdica.
Se pondrá a la venta el 20 de abril en exclusiva para PlayStation 4.