La campańa por zonas libres de Pokémons se acerca a 50.000 firmas

Busca que Nintendo libere ciertos lugares del mundo de Pokémon GO.
·

Una plataforma llamada Pokémons Free Zone en la popular página web de peticiones change.org ya lleva más de 42.000 firmas y se acerca a su objetivo de 50.000 para pedir a Nintendo que "libere" ciertas zonas del mundo de Pokémon. Su objetivo es que haya ciertos lugares del mundo donde no haya Pokémons en el videojuego Pokémon GO por motivos religiosos, culturales o ecológicos.

Extrańamente, la petición va dirigida a Nintendo, algo así como la cara visible del fenómeno Pokémon GO, pero no a sus verdaderos responsables: la filial de Google Niantic Labs (programadores del juego y responsables de "mapear" el mundo) o The Pokémon Company (dueńos de la licencia Pokémon y participados en un 33% por Nintendo).

Según reza la petición, que en el momento de escribir estas líneas lleva 42.712 firmantes, "queremos proteger aquellos espacios que consideramos "sagrados". Son lugares como el Taj Mahal, las cataratas de Iguazú o Petra, pero también son "sagrados" aquellos lugares útiles para la humanidad en aspectos como el sanitario, el educativo o el de la seguridad. Hay espacios en el mundo que sirven para protegernos, para hacernos mejores y creemos que es mejor que estos espacios sigan siendo nuestros emblemas".

PUBLICIDAD

Además de los lugares considerados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, la petición también solicita que hospitales, escuelas, templos o instalaciones para la seguridad sean excluidos del "mundo virtual Pokémon".

El fenómeno Pokémon GO

Pokémon GO es una aplicación móvil en la que los jugadores podrán pasear por las calles de sus ciudades capturando a sus criaturas favoritas. Es un juego gratuito (aunque contiene microtransacciones) y está disponible tanto en Android como en iOS. Si queréis saber más, os recomendamos nuestra cobertura especial y nuestra guía de Pokémon GO.

Enlaces Relacionados:

Imágenes:

Más sobre Pokémon GO

Pokémon GO es una aplicación de realidad aumentada diseńada por Niantic Labs, expertos en ecosistemas móviles, que incitará a los jugadores a explorar los entornos que les rodeen, armados con su smartphone, para capturar y buscar nuevos Pokémon. De esta forma, los Pokémon vivirán en hábitats y ecosistemas reales, a los que tendremos que acudir para capturarlos. El título se podrá acompańar de un dispositivo 'wereable' por Bluetooth, que nos notificará dónde se encuentran estos pequeńos monstruos de bolsillo.

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir